QU MICA I Investigaci N

Páginas: 7 (1710 palabras) Publicado: 1 de septiembre de 2015
La química es la ciencia que se dedica al estudio de la estructura, las propiedades, la composición y la transformación de la materia.

Cabe destacar que la química también analiza los cambios que suceden en la materia durante las llamadas reacciones químicas.
A grandes rasgos la química se divide en dos grupos bien definidos, la química orgánica y la química inorgánica.

La química orgánica esla encargada de estudiar las reacciones químicas y la combinación de los átomos de carbono, hidrocarburos y los derivados de ambos, alcanzando a todos los elementos naturales y los tejidos orgánicos. Ofrece soluciones para mejorar la calidad de vida del ser humano, en campos como la higiene, la salud y la utilización de nuevos materiales que no sean nocivos para la ecología del entorno.
Por suparte, la química inorgánica estudia a los minerales y los productos artificiales conseguidos a partir de reacciones químicas.

La química es considerada la Ciencia Central dentro de las ciencias naturales, dada su ubicuidad que la vuelve imprescindible para la resolución de problemas o inquietudes en varios campos de conocimiento(como la biología, la medicina, la farmacia, la geología,la astronomía y la ingeniería).

Cabe destacar, de todos modos, que la química es una ciencia empírica, que apela al método científico para crear conocimiento. Sus hallazgos nacen a partir de la observación, los experimentos y la cuantificación de los resultados.




¿QUÉ IMPORTANCIA HA TENIDO LA QUÍMICA PARA EL SER HUMANO? 

Cualquier aspecto de nuestro bienestar material depende de la Química en cuanto estaciencia proporciona los medios adecuados que lo hacen posible y así, por ejemplo, en lo que se refiere a nuestros medios de locomoción, la Química suministra aceros especiales y aleaciones ligeras, Podemos pensar en la Cirugía sin anestésicos y antisépticos, en los aviones sin aleaciones ligeras ni gasolinas especiales, en los vestidos sin colorantes, en los puentes sin hierro y cemento, y en lostúneles sin explosivos... El avance prodigioso de nuestra civilización en los últimos doscientos años, muchísimo mayor que en los, cuatro mil años anteriores, es el resultado del desarrollo y aplicación de la ciencia química, por la que el hombre ha adquirido un control sobre el medio exterior y aumentado su independencia respecto de él.

Podemos darnos cuenta que en nuestro hogar estamos rodeadospor la Química. Cuando cocinamos empleamos todo un laboratorio en el que se combinan y emplean muchas sustancias químicas, así como aparatos que para su funcionamiento requieren energía como la eléctrica. Entre otras cosas utilizamos insecticidas, saborizantes, cloros, detergentes que están formados por estas sustancias químicas.
        Cuando nos enfermamos también estamos en contacto con laQuímica a través de los medicamentos y para mantener nuestra salud las vacunas y sueros forman parte de ellos.
        No olvides, que en la naturaleza la Química nos rodea.


IMPORTANCIA DE LA QUÍMICA EN LA SALUD.

Desde tiempos remotos, el ser humano ha utilizado sustancias naturales para conservar sus alimentos o curar sus dolencias. Hoy, además de estudiarlas reacciones químicas que ocurren ennuestro organismo, los químicos trabajan en diversos campos directamente relacionados con la salud.
La salud es un área estratégica para cualquier nación por ello nuestro país deberá tender a asegurar la autodeterminación de desarrollo en la investigación científica y tecnológica, con una fuerte y estrecha inversión del gobierno y colaboración de los científicos del campo de la farmacia y lamedicina y todos los demás de las disciplinas afines.

Gracias a la química la tecnología ha avanzado mucho ya que ha inventado máquinas y medicamentos para que mejore nuestra calidad de vida. En el campo de la salud sus grandes avances ha estado esencialmente marcada por el descubrimiento de dos grupos de medicamentos: los antibióticos, para tratar la infección bacteriana e impedir su crecimiento,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Investigaci n de qu mica
  • Investigaci N De Qu Mica
  • INVESTIGACI N DE QU MICA Keiber
  • Qu Es La Investigaci N Acad Mica
  • Taller de investigaci n de qu mica yeraldin lopez
  • Investigaci N Qu Mica
  • Investigaci N De Qu Mica
  • Investigaci N De Qu Mica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS