¿que es una adicciòn?

Páginas: 5 (1056 palabras) Publicado: 16 de octubre de 2013
Que es una adicción?
Toda adicción es ante todo, una enfermedad cuyo proceso de desarrollose compone de:
1. Dependencia psicológica.
Necesidad de la sustancia para desarrollaralguna actividad.
2. Tolerancia.
Necesidad de aumentar la dosis para experimentarefectos iníciales.
3. Dependencia física.
Necesidad de la sustancia para seguirfuncionando y evitar el malestar por no consumirla
.4.Síndrome de abstinencia.
Signos y síntomas de malestar alsuspender el consumo de la droga.
La Evolución del Proceso Adictivo

La adicción es un proceso que se desarrolla a lo largo del tiempo. Al principio, el tipo de uso que la persona hace de la sustancia o conducta, no es adictivo, pero progresivamente, el tipo de uso varia aumentando hacia la habituación primero, y luego hacia el abuso.Aun en este momento no se puede hablar de adicción, pues el abuso es un estado en el cual la persona conserva el control sobre su uso. La línea que divide al abuso de la adicción es muy fina y muchas veces inadvertida, pero lo cierto es que si la persona predispuesta se expone al uso de la sustancia o conducta de riesgo, puede pasar esa línea y convertirse en adicto.
En sus primeras fases, laadicción puede pasar inadvertida, por la levedad de los síntomas, o por la habilidad de la persona para compensar las consecuencias negativas que la adicción tiene sobre su propia vida y sus relaciones.
A lo largo de este proceso la persona pasa por diversas etapas que reflejan el agravamiento progresivo del desorden adictivo.
Las distintas etapas de la adicción se relacionan a la severidad delproceso adictivo y el impacto que la adicción tiene en la vida del adicto:
1.- Etapa Temprana: En esta etapa ya la química cerebral está alterada, y esto se manifiesta en episodios de uso descontrolado que pueden no ser tan severos y fecuentes, pero son evidencia de la instalación del desorden bioquímico cerebral.Aún así la relación que la persona ha desarrollado con el sustrato de su uso, lo motiva acontinuar usando, debido al refuerzo psicológico que el consumo de la sustancia o la práctica de la conducta, tiene sobre su comportamiento. Ya existe el pensamiento adictivo y comienza a manifestarse como una preocupación con el uso. Puede haber deseos automáticos y ya la persona comienza a invertir tiempo no programado en actividades relacionadas con el uso.
2.- Etapa Media: La pérdida decontrol es obvia y los episodios de consumo son más intensos y frecuentes. Ya comienza a haber problemas familiares serios debido al tiempo que la persona ocupa en actividades relacionadas con la adicción y el uso. El pensamiento adictivo se hace más intenso debido a la necesidad aumentada de negar o racionalizar su conducta. Comienzan a presentarse problemas laborales y escolares debido almalfuncionamiento psicosocial. La química cerebral ha cambiado de manera importante y la personalidad de la persona tambien ha cambiado, casi siempre con más irritabilidad, ansiedad e intolerancia. El ego de la persona se ha hipertrofiado para poder mantener una imagen de "normalidad" que pueda disminuir la ansiedad tanto del adicto como de las personas que lo rodean.
3.- Etapa Agravada: La inhabilidadpara detener el consumo marca esta etapa del proceso adictivo. Problemas financieros severos podrian aparacer y el aislamiento social se hace evidente y marcado. Problemas severos en las relaciones familiares que pueden llegar a la separación. Pérdidas de empleo y deterioro del funcionamiento laboral se hacen presentes de manera que el adicto no puede muchas veces, ni conseguir ni mantener un empleo.La depresión severa característica de esta etapa puede ser malinterpretada como primaria, pero es en realidad secundaria al desorden adictivo. Igualmente la autoestima se ha deteriorado mucho y puede aparecer psicósis toxica, en las adicciones quimicas, e ideación psicótica en las adicciones de conducta.
Estas fases no están separadas realmente y se sobreponen de manera que, es difícil saber...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Adicciones
  • Adicciones
  • Las adicciones
  • Adicciones
  • Adicciones
  • Adicciones
  • Adicciones
  • adicciones

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS