QUE ES UNA RED SOCIAL
CHIAPAS
FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y
CONTADURIA C-1
GESTION TURISTICA
Materia:
HERRAMIENTAS AVANZADAS DE COMPUTACION
Tema:
LAS REDES SOCIALES Y LA UTILIDAD EN LAS EMPRESAS
Catedrático:
Miguel Ángel Ramírez Vera
Integrantes:
PEREZ RAMIREZ CLAUDIA ESTHER
BASSAUL CORONEL MARIA FERNANDA
LOPEZ TREJO YAJAYRA ELIZABETH
CULEBRO LOPEZ DANIA ITZEL
Semestre y Grupo:
2°C
INDICE
INTRODUCCION……………………………………………………….2
¿QUE ES UNA RED SOCIAL? ………………………………………3
LAS REDES SOCIALES Y SU UTILIDAD
EN LAS EMPRESAS……………………………………………………. 4
VENTAJAS DE LAS REDES SOCIALES
EN LAS EMPRESAS……………………………………………………...5
LAS 6 REDES SOCIALES CON MAYORES
VENTAJAS PARA EMPRESAS……………………………………….. 10
CONCLUSION Y BIBLIOGRAFIA…………………………………13
1
INTRODUCCIÓN
Este trabajo pretendeprofundizar en el conocimiento que tenemos del uso de las
Redes sociales por parte de las empresas. Se trata sobre la proporción de las
redes sociales en las empresas.
En este tema se estudiara su perfil, la participación y el uso que tienen así como
la percepción de utilidad que tienen las empresas sobre su participación en estas
redes.
El punto de partida es la aproximación a una nueva era,provocada por la irrupción
Masiva del uso de las TIC en todos los ámbitos de la sociedad; En la nueva
realidad social en red y de economía basada en el conocimiento se conceptualiza
la que sería la empresa, competitiva y productiva en este nuevo entono.
2
¿QUE ES UNA RED SOCIAL?
Una red social es una forma que representa una estructura social, asignándole un
símbolo, si dos elementos del conjunto deactores (tales como individuos u
organizaciones) están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación
profesional, amistad, parentesco, etc.) entonces se construye una línea que
conecta los nodos que representan a dichos elementos.
Las investigaciones han mostrado que las redes sociales constituyen
representaciones útiles en muchos niveles, desde las relaciones de parentesco
hasta lasrelaciones de organizaciones a nivel estatal (se habla en este caso de
redes políticas), desempeñando un papel crítico en la determinación de la agenda
política y el grado en el cual los individuos o las organizaciones alcanzan sus
objetivos o reciben influencias.
3
LAS REDES SOCIALES Y SU UTILIDAD EN
LAS EMPRESAS
Hoy en día es una realidad comúnmente aceptada que la tecnología aplicada al
mundolaboral reduce costes y aumenta la productividad.
En el caso de las redes sociales, debido a su reciente y revolucionaria irrupción en
el entorno laboral persisten dudas sobre si hace al empleado más productivo o le
da una vía de escape de sus responsabilidades laborales, restando competitividad
a su empresa.
El progreso es imparable, y los gerentes y responsables de las organizaciones con
equiposhumanos a su cargo han de encontrar la manera de compatibilizar el
conocimiento y destreza con las herramientas de información y comunicación con
la prevención de su abuso para fines improductivos.
Pero prohibir el uso de las redes sociales a tus empleados no es una solución. Tus
clientes, proveedores, prescriptores y competidores (probablemente incluso los
mismos empleados que lo tienen prohibido)hablaran de todas formas, y que mejor
que contar con voces amigas que hagan de contrapeso frente a las críticas e
informen a la dirección que se dice en la red sobre la empresa.
4
VENTAJAS DE LAS REDES SOCIALES EN
LAS EMPRESAS
Logran una mayor satisfacción del cliente: Las redes sociales permiten que un
cliente potencial pueda tener un contacto real con personas concretas dentro de
unaorganización.
• Dinamizan la colaboración interna. Las redes sociales reducen
enormemente el tiempo para resolver problemas organizacionales por medio de
una conexión más rápida entre la persona que tiene el problema y quien ha
solucionado situaciones similares en el pasado.
• Simplifican la visión del organigrama corporativo: Las redes sociales
ayudan a la comprensión interna de los cambios que ocurren...
Regístrate para leer el documento completo.