Que signiufica argumentar?
R= La argumentación es un tipo de exposición que tiene como finalidad defender con razones o argumentos una idea que se quiere proponer. Nos ayuda a convencer, debatir o para poder llevar a cabo una negociación.
2. ¿Cuáles son las partes constitutivas de un argumento lógico?
R=
La premisa: Que es cada una de las proposiciones anteriores a la conclusión deun argumento.
La conclusión: Que es una proposición al final de un argumento.
3. ¿Cómo sabemos que un argumento deductivo es válido y convincente?
R= Porque el principio tiene que llevar una premisa, que es un hecho irrefutable con el cual están afirmando algo, después lleva la conclusión que siempre guarda la debida coherencia con la premisa. Entonces, un argumento deductivo estrictamente debede derivar de las premisas.
4. ¿Cuáles cualidades puede tener un argumento?
R= Debe ser principalmente lógico, porque para poder convencer tiene que llevar una secuencia de frases lógicas organizadas. Debe guardar coherencia entre las premisas y la conclusión, también se tiene que tener la intención de llegar a un objetivo.
5. ¿Qué son los argumentos racionales?
R= Son las razones quesustentan dicho argumento y que están basadas en conceptos que son generalmente aceptados, o hechos científicos que no pueden contradecirse.
Ejemplo de un argumento racional:
Argumento sobre la necesidad de aumentar el presupuesto en educación científica y tecnológica.
Para que un país logre obtener un desarrollo económico que permita que sus habitantes tengan un buen nivel de vida, esnecesario que el estado aumente el presupuesto en el rubro de educación científica y tecnológica.
Se observa que los países con una economía estable éstos invierten por lo menos el 1% del PIB en el desarrollo científico y tecnológico. Países como los Estados Unidos, Alemania y Japón, por mencionar algunos invierten un promedio del 3% del PIB en estos rubros.
Los países de economías emergentes quemás desarrollo económico han obtenido en la última década, tienen como punto común el haber aumentado la inversión en ciencia y tecnología a un promedio del 1.5% del PIB, por lo que es concluyente que éstos son factores determinantes en el desarrollo económico de una nación.
Cuando un país cuenta con una economía fuerte, el nivel de vida de sus habitantes aumenta, pues existen más y mejoresoportunidades laborales, por lo tanto es posible concluir que el aumento en inversión para la educación e investigación en ciencia y tecnología, implica una economía más fuerte que permite que los habitantes tengan un mejor nivel de vida.
6. Explica brevemente como se distinguen los argumentos que apelan a los sentimientos y en que situaciones los puedes emplear.
R= Los argumentos afectivosapelan a los sentimientos de las personas.
Se trata de apelar a los sentimientos de las personas a las que queremos convencer, intentar provocar en ellas pena, enfado, simpatía... para que se pongan de nuestra parte.
Por ejemplo: Una madre intenta que su hijita pequeña se coma las espinacas, y como no le ha servido de nada explicarle lo sanas que son, las vitaminas que tienen, que están muyricas... le dice que, si no las come, su mamá se va a poner muy triste (pena), o que va a venir el Coco y se la va a comer a ella (miedo).
1) P. Este líquido es un ácido o una base, si fuera acido, volvería rojo el papel tornasol.
P. Este líquido no vuelve rojo el papel tornasol.
C. Así que este líquido es una base.
2) P. Los habitantes de esta isla son muy buenosnadadores.
P. Elisa es habitante de esta isla, por lo tanto.
C. Elisa es muy buena nadadora.
3) P. Una buena teoría es predictiva.
P. La teoría de la relatividad es predictiva, por lo tanto.
C. La teoría de la relatividad es una buena teoría.
4) P. Las proteínas son necesarias para la nutrición humana.
P. Las leguminosas contienen proteínas, por lo tanto
C. Las leguminosas ayudan para la...
Regístrate para leer el documento completo.