¿Que tanto influyeron los españoles en nosotros?
¿De qué manera se resignifica la época de la Conquista en nuestros procesos Sociales, Económicos y Culturales del siglo XXI?
OBJETIVOS
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Contextualizar la situación Económica, Política y Social de Colombia y América Latina.
Analizar los diferentes escenarios en que se desarrollo la Conquista y la Colonia y como algunos aspectos han permanecidohasta el día de hoy.
INTRODUCCION
Cuando se compara la América Latina de la actualidad con la América Latina de la Conquista y la Colonia, es inevitable destacar varias características en la organización política, cultural y económica que han permanecido a través de los siglos, Para descubrir esto, debemos analizar los distintos ámbitos de la conquista y la Colonia ycomprender con mayor facilidad como llegaron desde entonces hasta el mundo contemporáneo y su permanencia.
Los aspectos más notorios tienen que ver con la organización política, la herencia religiosa, la división de las clases sociales, la concentración del poder en las altas esferas de la sociedad, la concentración de la riqueza en los países capitalistas e industrializados, la explotaciónlaboral, y el pago de impuestos, entre otros.
La Conquista y la incorporación a la estructura metrópoli- satélite del capitalismo fueron más rápidas y llegaron más lejos en la América Latina que en otras partes debido a las privilegiadas fuentes de oro, azúcar, minerales, frutos, materias primas y alimentos que poseía y que fueron explotados de los subyugados latinoamericanos por la metrópoli europea y,más tarde, también por la norteamericana.
América Latina ha estado siempre en desventaja, y se puede deducir que esto es provocado por aquellos países “capitalistas” que en cierta manera se apropian de casi toda la riqueza y dejan a los demás en desventaja.
DESARROLLO
La Conquista de América
En el siglo XVI se procedió a la Conquista del continente Americano. Fue unaacción rápida gracias a la superioridad militar y científica de los conquistadores europeos, quienes utilizaban armaduras protectoras, armas de fuego y caballos, animales desconocidos por los indios, a los que causaban terror. A esto también contribuyeron otros factores como la crisis interna de los imperios azteca e inca, que permitió a los conquistadores aliarse con los pueblos rivales, laidentificación de los conquistadores con dioses cuyo regreso anunciaban las profecías religiosas de los indios y la transmisión de epidemias desconocidas entre la población indígena como la gripe, la viruela, etc.
En 1518 partió de Cuba una expedición dirigida por Hernán Cortés, que desembarcó en territorio mexicano y fundó la ciudad de Veracruz. Este territorio estaba habitado por los aztecas. Cortés lessometió militarmente tras conquistar la capital, Tenochtitlán. Los territorios aztecas quedaron incorporados al imperio español. También se anexaron las actuales Guatemala y Honduras.
En 1531 comenzó la Conquista del imperio inca, que se extendía por Perú, Ecuador, Bolivia y parte de Chile. Dirigió la expedición Francisco Pizarro, quien aprovechó los enfrentamientos entre los incas, hizoprisionero al emperador inca Atahualpa y lo mandó ejecutar. Luego conquistó la capital del imperio, Cuzco, y fundó la ciudad de Lima.
En la misma época, se exploraron Florida, Texas y California en América del Norte. Más al Sur se conquistó Chile, se recorrió el Amazonas y se fundó Buenos Aires.
La primera intención de los conquistadores no era trabajar la tierra, su objetivo era encontrar oro yvolver a España enriquecidos para poder llegar allí como caballeros o nobles, sólo que con el tiempo esto se fue haciendo imposible sin crear cierta economía productiva en el Nuevo Mundo. A la larga, no se podían importar de la metrópoli todos los alimentos necesarios, era necesario reclutar mano de obra para explotar las minas de oro y plata, y para producir alimentos para los colonizadores.
Los...
Regístrate para leer el documento completo.