que tranza con las bandas

Páginas: 9 (2165 palabras) Publicado: 14 de enero de 2015
El siguiente análisis, es basado en el libro “que tranza con las bandas “autoría del Lic. En sociología por la facultad de ciencias políticas de la universidad autónoma de México Jorge García robles (México 1956) personaje que además de ser catedrático en la unam se desempeñó varios años como periodista en algunos periódicos del país como el sol de México, uno más uno y el punto.este libro sacado a la venta por editorial posada ,narra de manera descriptiva como era el modus vivendi de los chavos de los años 50s en la ciudad de México y toca aspectos sociales ,políticos y culturales en los cuales los jóvenes de desenvolvían y como la marginación social del país era participe causante de actitudes antisociales en estos jóvenes , forjando así la unión entre variosde ellos y creando lo denominado bandas urbanas y como estas se enfrentaban a las condiciones del rezago social de aquella época el libro se compone de seis capítulos los cuales son los siguientes. 1.-aquí no hay ganchudos,2.-la neta. Ora si yo no tengo cariño,3.-que una bronca, cámara los panchitos,4.-me gusta la soledad ,5.-ya tengo mi lugarcito en el infierno y por ultimo 6.-la neta,estuviera chido que no hubiera ley. Este libro nos muestra de manera interpretativa pos los mismos chavos de la época de diversas pandillas ¿Quiénes eran?,¿Qué buscaban?, y cuál era su visión del mundo , es importante mencionar la manera en que el autor hace creación del libro ya que se basa en entrevistas grabada por miembros verdaderos de pandillas de esa época , además de que se mantiene ellenguaje puro de los jóvenes usando las palabras coloquiales de la época y de ese estrato social .
En el capítulo uno del libro “aquí no hay ganchudos” , el autor nos presenta el testimonio meramente contado por el integrante de una pandilla denominada los “bóxer” apodado el “boinas” este mismo, cuenta como es su condición social en la que vive como está compuesta su familia ycomo es la relación entre ellos , el boinas narra cómo comenzó para el su andar por el denominado mundo de las pandillas , me parece muy interesante la situación económica del joven dado que no es muy diferente a la actual condición económica por la que está la clase baja , viviendo en los suburbios de la ciudad a las afueras de la capital , el joven narra de qué forma estaban construidassus viviendas , de cartón y de lámina-, siendo hijo menor de 5, su madre una comerciante de verdura que vivía al día. Pese a su condición económica el boinas hace una narración muy divertida , en la que se nos muestra una parte inocente de el mismo como joven , y como es que poco apoco las travesuras lo fueron llevando a una forma de vida que después sería parte de la historia contemporáneade esta ciudad … dentro de la descriptiva el boina narra diversas fechorías que el junto con sus amigos de escuela. de las que por cierto fue expulsado más de una vez , hacían día con día para pasar el rato , en este primer capítulo el boinas hace mención de como poco apoco su vida le fue llevando a experimentar con diversas situaciones que personas de clase alta o media talvez jamásexperimentaría ,como la marihuana o el chemo, esto debido también al estrato social al que el boinas pertenecía y claro, el contexto en el que su adolescencia de desarrollaba , probando así diversas drogas que el mismo cuanta algunas gustaron y algunas no , algunas se quedaron otras no . El boinas que para los 17 años ya formaba parte de la banda de los panchitos famosa por ser en su mayoríajóvenes provenientes de estos suburbios de la ciudad y que además era una de las pandillas con mas integrantes de la ciudad con casi 3000 se menciona. El boinas nos narra cómo era la vida del rockanroll en la ciudad de México, los cotorreos y las broncas en las que este se desenvolvía. El siguiente testimonio narrado en el capítulo 2 .”la neta orasi yo no tengo cariño” el autor nos presenta...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • TRANZA
  • que tranza
  • El Que No Tranza, No Avanza…
  • Tranza telcel
  • La banda
  • Bandas
  • Bandas
  • tu bandido

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS