Quien movio mi queso
Movió
Mi
Queso?
Por Spencer Johnson M.D.
Luis X. Mercado Otero
# est. 0175398
MW 12:30 p.m. - 2:00 p.m.
Profa. Iris D. Colón
SOM 275-100
5 de noviembre de 2012
Índice
Portada………………………………………………………………………………………………...1
Contenido/Índice…………………………………………………………………………………....2
Introducción………………………………………………………………………………………….. 3Narración…………………………………………………………………………………………….4-7
Conclusión.…………………………………………………………………………………………….8
Introducción
Esta historia nos habla mucho de cómo el ser humano debe esforzarse cada día para ser mejor persona, cómo los obstáculos se te presentan día tras día y para todos ellos hay una solución, trata sobre los temores que se le presentan a todos loshumanos y cómo ese mismo miedo no te permite abrir los ojos y sacar adelante ese problema, cómo nos cerramos a cambiar, y de que nos gusta una vida tranquila sin arriesgar lo que con mucho esfuerzo nos ganamos anteriormente.
¿Quién movió mi Queso? Es un cuento sobre el cambio que tiene lugar en un laberinto donde cuatro divertidos personajes buscan “queso”. Lospersonajes 2 ratones Oledor que olfateaba en cualquier dirección donde podía estar el queso. Corredor quien corría a buscar el queso, no teme a realizar la acción ante cualquier tipo de cambio. Los 2 hombrecitos Resentido que se niega y se resiste al cambio, por temor a que le conduzca a algo peor y Risueño que aprende a adaptarse a tiempo; en cuanto comprende que el cambio puede conducir a algomejor. Las características que los hace similares y diferentes son: que los ratones solo tenían mentes sencillas, así que usaban métodos ineficientes de prueba y error para conseguir el queso. Los 2 hombrecitos tenían cerebros complejos con creencias y emociones que hacían la vida en el laberinto más complicada y retadora.
El queso para los ratones solo representaba un queso simple mientraspara los hombrecitos representaba cualquier cosa que podían alcanzar (la felicidad, el trabajo, el dinero y el amor). Cada mañana los ratoncitos y los hombrecitos se vestían con su equipo de caminar y se encaminaban al Estación Quesera Q en el transcurso de los días el queso iba reduciendo los ratones no se sorprendieron, ya que se habían dado cuenta que el eso estaba disminuyendo, pero lashombrecitos reaccionaron alterado y solo se quejaban.
Los hombrecitos decoraban las paredes en forma de queso dejando citas (frases). “Tener queso hace la felicidad” Generalmente se cree que la felicidad está en las posesiones materiales, la gente cree que tener dinero brinda felicidad, que sin él hay infelicidad o fracaso. Cuando el queso es algo no material, este toma más importancia ya que eslo que motiva a las personas a salir adelante, cuando este se mueve crea inseguridad y por esto es importante tener en consideración que el mundo continua girando y que tenemos que adaptarnos constante al cambio al que estamos expuestos. “Mientras más importante sea su queso, más querrá conservarlo” El encapricharse con algo crea dependencia y esto lleva a no tener alternativas y tener solo unamanera de hacer las cosas y no tener capacidad de respuesta a los problemas, hay que tener flexibilidad y tratar de atreverse un poco para poder tener éxito. “Si no cambias, eres una especie en extinción” Para mi esta fue una de las frases de más reflexión ya que si una persona o una organización no está dispuesta a adaptarse a los cambios que ocurren constantemente quedara aturdida y no vera nuncael crecimiento. La manera de hacer las cosas o tomar las decisiones puede crear cierto tipo de conformismo y este es el responsable de que nos quedemos atrás y que el falso confort que sentimos nos intimide a arriesgarnos a cambiar la forma de actuar y de tomar las decisiones. “¿Qué serias capaz de hacer si no tuvieras miedo?” En la vida y en las empresas nos da miedo arriesgarnos, buscar...
Regístrate para leer el documento completo.