¿Quien se ha llebado mi queso?

Páginas: 7 (1625 palabras) Publicado: 12 de junio de 2011
Introducción
Quien se ha llevado mi queso, es una corta y entretenida historia vivida por curiosos y divertido personajes. A quienes sus planes se les voltean inesperadamente. Habitando un laberinto que representa nuestra vida la cual no es más que ese laberinto de pasajes en el que debemos hallar nuestro camino
Este libro nos llevara a comprender que siempre habrá una puerta que Dios nosabrirá, que aunque no sea lo esperado es la salida Y es lo mejor para nosotros.
Al comprender esto nos damos cuenta que mientras más importante es el queso para uno más desea conservarlo, basta con identificar cual o que es nuestro queso para poder aplicar esta frase a nuestras vidas. Nuestro queso puede ser algo material, intelectual, es decir un objeto, una relación, un trabajo, un momento especificoen nuestras vidas. Entre más nos arraigamos al nuestro queso, menos lo queremos soltar, se vuelve nuestro motor, nuestra fuente de vida, y quien quiere soltar lo que le da un motivo para vivir? Pero que tanta felicidad en realidad habremos alcanzado, si no podemos ser felices cuando ya hemos alcanzado y por tanto es tiempo de soltar aquella tan anhelada meta? Para un estado anímico sano, yasegurarnos una felicidad, no podemos dejar que nuestra felicidad dependa de nada, pues absolutamente todo en la vida está sujeto a cambios, y los cambios llegan incluso en muchas ocasiones sin nuestra autorización.

¿Quien Se Ha Llevado Mi Queso?
El libro quien se ha llevado mi queso nos lleva a prepararnos a cualquier cambio que se nos presente por repentino que sea este, que el miedo no sea unobstáculo para poder enfrentar el cambio, a veces nos estancamos en ciertas situaciones o a ciertos problemas y no miramos más allá de nuestras narices. Cada uno de los personajes son distintos, Fisgón es un ratoncito muy curioso y puede detectar el cambio y está preparado para ello, Escurridizo es un ratón que reacciona rápido y actúa con mucha prisa, Hem es un liliputiense que se resiste al cambio,por el temor que pueda llegar a una situación peor de lo que le está pasando, el siente un miedo muy grande al enfrentarse al cambio, y no asume el problema, Haw es otro liliputiense, el aprende a adaptarse al cambio, ya que piensa que este (cambio) lo puede conducir a algo mejor. Podemos decir que los ratoncitos no se quedaban a pensar que podía pasar, ellos actuaban, sabían como afrontar elcambio, aunque se caían una y otra vez no se daban por vencidos, por otra parte los liliputienses se fiaban de lo que tenían y no se daban cuenta de lo que estaba pasando, ellos no estaban preparados para el cambio, no sabían como afrontar este, no hacían nada para que la situación cambiase, veían solo lo que ellos querían ver, aunque Haw pudo adaptase al problema, pero Hew no quería ver lo que leestaba sucediendo, Haw intento hacerle ver muchas veces, pero Hew solo esperaba algo que no iba a llegar, le tenía miedo a la realidad. Ante a los cambios que se nos presente aunque pequeños que estos sean, en nuestra vida personal, laboral, amorosa etc., debemos aprender adaptarnos rápidamente a este, reaccionar a tiempo, entender que estas son mejoras para nosotros, no nos tenemos que aferrar almiedo, tenemos que enfrentarlo con fortaleza, pensar que eso es para mejor, mirar hacia adelante, luchar por nuestros sueños, nuestras esperanzas, no hundirnos en la desesperación de habernos caído, sino seguir adelante, De una forma distinta a la de los manuales de autoayuda, aunque de manera contradictoria la obra literaria se burla de ellos, ya que de otra forma nosotros no podemos hacerlo, puesresulta trágico que pretendan ayudarnos, obligándonos a creer cierto tipo de cosas. La obra literaria no es más que otro manual de autoayuda ligado a provocar un interés en el lector gracias al lenguaje distinto que usa o a las diferentes opiniones y hasta metáforas que el autor escribió. Basándose en su vida y criterios el autor nos comenta experiencias de las cuales hay mucho que aprender,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Quien se ha llebado mi queso
  • quien se ha llebado mi queso
  • ¿Quien Se Ha Llebado Mi Queso?
  • QUIEN SE HA LLEBADO MI QUESO
  • ¿Quien se a llebado mi queso?
  • Quien se ha llebado mi queso
  • Quien se ah llebado mi queso
  • Quién Se Ha Llebado Mi Queso

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS