Quieu

Páginas: 43 (10521 palabras) Publicado: 29 de octubre de 2015
-1103886-94729600

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS
ESCUELA DE GOBERNABILIDAD
Y CIENCIA POLÍTICA
237490013271500
MONTESQUIEU
CURSO : HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLÍTICO
DOCENTE :ESPINOZA CASTELLRES ALBERTO
INTEGRANTES :
TABOADA NÚÑEZ ABEL JOAN
ZAGASTIZABALAVILA DANIELA
ATOCHE FACCIO CRISTHIAN LEONEL
GUARNIZ MIRANDA KARIN

CICLO:II
TRUJILLO - PERU
2015
PRÓLOGO
Cuando el varón de Montesquieu hizo a la humanidad el don precioso del espíritu de las leyes, apenas se habían traducido algunos verdaderos principios de la ciencia importantísima de gobernar a los hombres en sociedad; y puede decirse que aquel hombreinmortal ligado únicamente por su genio, fue el primero que redujo la legislación a un sistema razonado.
Tal vez este sistema no está exento de errores aun en sus bases fundamentales, pero en su tiempo ¿Podía saberse más de lo que él supo? Si no llegó al término de la carrea dio a lo menos en ella pasos de gigante, dejando muy atrás a los que le habían precedido; y para juzgar a los hombres esmerecer comprarlos con su tiempo, y sus medios de adquirir conocimientos.
La ciencia social es como todas una ciencia experimental, y las verdades recibidas en ellas como axiomas ya demostrados, no son otra cosa que resultados de hechos uniformes repetidos y bien observados, es decir, de la experiencia y del raciocinio. En los prodigiosos 50 o 60 años que pasaron de la muerte después de Montesquieu,se han hecho más experimentos y pruebas en la política que en muchos siglos anteriores, y la filosofía aplicada al conocimiento y ejercicio de las facultades intelectuales del hombre, ha hecho al mismo tiempo progresos asombrosos enseñando a observar bien los hechos, y a sacar de ellos consecuencias exactas procediendo de lo conocido a lo desconocido.
¿Por qué se extrañaría pues, que en la cienciasocial se haya adelantado tanto en tan poco tiempo?
Montesquieu, aunque superior a su siglo, no pudo adivinar los descubrimientos políticos que se harían en el nuestro, y no es extraño que tuviese por el mejor gobierno posible el de Inglaterra, lleno de los vicios abultados que la experiencia y los razonamientos de los publicistas modernos, han puesto en evidencia. El mejor de los gobiernosconocidos hasta hoy es sin duda el representativo, a lo menos para una nación grande; pero este es un descubrimiento nuevo a lo que nos ha guiado las tentativas muy recientes de las naciones que Montesquieu no pudo observar; y sin embargo casi se puede asegurar que aun este descubrimiento inapreciable se debe en gran parte al espíritu de las leyes, porque este libro mostro y enseño a los hombres susderechos olvidados y oscurecidos, y él les inspiro el deseo eficaz de recuperarlos, defenderlos y asegurarlos contra la usurpación y la tiranía.
Esto es innegable; ¿Y cuál es el publicista de algún nombre que no se haya formado por el espíritu de las leyes, y que no haya estudiado y admirado esta obra que desde que apareció, fue clásica y lo será siempre? A lo menos es seguro que sin este libro noexistirían lo que más apreciamos en el día y que nunca ha tenido otros enemigos, como dice muy bien su comentador, que los de la razón y de las luces. Por eso Montesquieu será siempre el primer maestro de la ciencia de la legislación, titulo glorioso que hasta ahora ninguno ha podido arrancarle, ni aun se ha atrevido a disputarle a pesar de los adelantamientos modernos.
Estos adelantamientos handesmentido alguna de sus máximas; pero sin perjudicar a las importantísimas y grandes verdades de que se halla lleno del espíritu de las leyes, y que ha respetado la severidad de la crítica.
CONTEXTO HISTÓRICO
Montesquieu vivió en la época del absolutismo francés, nacido durante el reinado de Luis XIV (el “Rey Sol”), que gobernó Francia de 1643 a 1715.
En el ámbito cultural, Montesquieu fue...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS