Quijot
Dicha parte fue publicada en 1605 y escrita por Miguel de Cervantes (1547-1616), esta obra es una de las másdestacadas de la literatura española y la literatura universal y también es una de las obras más traducidas en el mundo.
En este capítulo se narra la famosa aventura de los molinos de viento, quepertenece a la segunda salida del hidalgo y su escudero Sancho Panza.
El capítulo comienza con el encuentro por parte de los dos personajes con 30 o 40 molinos de viento, que Don Quijote cree que songigantes con los cuales tiene que batallar. El escudero intenta explicarle que lo que allí ve son molinos y no gigantes, pero Don Quijote piensa que éste lo único que tiene es miedo de enfrontarse aellos i le dice que se vaya. A todo esto Sancho sigue gritando avisándole de que va a batallar con molinos pero el protagonista sin hacerle caso se dirige hacia ellos. En ese instante comienza a soplarun fuerte viento que hace que las aspas de los molinos comiencen a moverse, cosa que da más credibilidad a lo que imagina Don Quijote ya que cree que por su acercamiento, éstos comienzan a agitarse.Entonces el protagonista se encomienda a su señora Dulcinea del Toboso y comienza la batalla donde atacando al primer molino acaba en el otro lado del campo destrozado y Sancho acudió a socorrerle. Elescudero le repite que no eran gigantes y Don Quijote explica que si lo son, pero que el sabio Frestón el cual le robó los libros es quien ha convertido a los gigantes en molinos a propósito. Despuésde Sancho ayudar a su amo a montar sobre Rocinante, los dos continúan en busca de nuevas aventuras. Mientras caminaban Don Quijote al faltarle su lanza hecha pedazos por los molinos, le explica que unfamoso caballero al ocurrirle lo mismo cogió una rama de encina y la uso como tal, entonces él hace lo mismo, al pasar la noche bajo unos árboles, desgajó una rama y la uso como lanza. A la mañana...
Regístrate para leer el documento completo.