quima preispanica
APORTACIONES DEL MÉXICO PREHISPANICO AL DESARROLLO DE LA QUÍMICA.
Hay muchas aportaciones de México a la química, enlastécnicas de reducción, aleación y fundición de minerales; el México colonial, cuando se usaron productos específicos y se instauraron procesos que trajeron consigoinnovacionestecnológicas.
* En la época prehispánica los indígenas emplearon el vidrio volcánico para construir armas.
* Los aztecas producían varios tipos de tejido el más común eraelhequen que se fabricaba con las fibras de magueyes la clase alta empleaba vestidos de algodón blanco.
* El cobre: tuvo múltiples usos, los zapotecas lo incluían enmonedas yhachas,
Los mayas en cascabeles como ornamento dedicado al dios de la muerte.
* Oro: Los mexicas llamaban a este elemento teocuitlat
Plata.
El azúcar queobtenían porevaporación del aguamiel la usaban en su alimentación
Lo cual era un lujo en esa época para los españoles y que decir el cacao que les encanto a los españoles.Respecto alos metales los aztecas conocían los 7 elementos de los alquimistas (plata, oro, cobre, plomo, mercurio, hierro, estaño)
En cuanto la herbolaria se desarrolloenormemente enel México precortesiano.
Los aztecas curaban sus males con plantas medicinales. En 1555 un medico indígena de Xochimilco
Martín de la cruz recopilo en un librolosmedicamentos empleados por los mexicas este libro con material grafico excepcional, apareció, en 1925 en la biblioteca del vaticano después de siglo de aparente perdida unaplanta quese los indígenas prehispánicos usaban para calmar el dolor es la llamada cánnabis que hoy día se le conoce como marihuana y es considerada una droga ilícita en México.
Regístrate para leer el documento completo.