Quimica 1

Páginas: 2 (392 palabras) Publicado: 17 de mayo de 2015
¿Qué es la Termoquímica?
Termo: Calor
Química: Ciencia que estudia la composición y las propiedades de la materia y de las transformaciones que esta experimenta sin que se alteren los elementos quela forman.

Termoquímica es la parte de la ciencia que estudia las transferencias que sufre la energía calorífica en las reacciones químicas, por ejemplo el calor que desprende un sistema (sistema esla porción de universo en la que se centra el estudio: un recipiente, y las sustancias que contiene, por ejemplo.) 

La energía se puede transferir(o absorber) en forma de calor (Q) o trabajo (W). -El calor (Q) es la energía transferida entre un sistema y sus alrededores debido a que tienen diferentes temperaturas. 
- EL trabajo (W) de expansión o de compresión se refiere a la transferencia deenergía cuyo origen es el cambio de volumen experimentado por el sistema en el curso de una transformación. (Si el sistema experimenta un aumento de volumen en contra de la presión exterior hay trabajode expansión; si el sistema experimenta una disminución de volumen por acción de una presión exterior, hay trabajo de compresión.)

Calor de formación o Entalpia (cambio de calor)
Calor de formaciónde un compuesto es el cambio de calor que resulta de la formación de un mol de un compuesto a partir de sus elementos en sus estados estándar y se expresa en J/mol o en kJ/mol.

La energía se mide enJoules
 La cantidad de materia es medida en moles
El estado estándar, indicado con el superíndice (°), se refiere a la condición de 1 atm de presión y una temperatura de 298 K (25 °C). Si unelemento existe en más de una forma en condiciones estándar, se utiliza la forma más estable del elemento para la reacción de formación.

Primera ley de la termoquímica o Ley de Lavoisier-Laplace
“El calornecesario para descomponer una sustancia en sus elementos es igual, pero de sentido contrario, al que se necesita para volver a formarla”.
¿No es esto la ley de conservación de la energía?
Nota: *Ley...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Quimica 1
  • QUIMICA 1
  • QUIMICOS 1
  • quimica 1
  • Quimica 1
  • Quimica 1
  • Quimica 1
  • quimica 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS