QUIMICA 1
Área de Ciencias Básicas y Ambientales Sub-área Medio Ambiente
Identificación de la asignatura
Asignatura: Química I
Clave: CBQ-201
Área Académica: Ciencias Básicas y Ambientales
Créditos: 05
Programas en la que se oferta: Matemática con concentración en
Estadística y Ciencias Actuariales, Ingeniería Civil, Ingeniería
Mecánica, Ingeniería Industrial, IngenieríaEléctrica, Ingeniería
Electrónica, de Comunicaciones e Ingeniería Mecatrónica Y Medicina.
Módulo al que pertenece: Ciencias Básicas y Ambientales (Módulo
6)
Propósito del módulo: Este módulo ofrece las herramientas básicas
de Matemáticas, Física y Química: necesarias para el estudio y
desarrollo de la Mecánica, de la Estructura y Composición y
Propiedades de los Materiales. Porotro lado, aporta conocimientos
básicos que facilitan la construcción de modelos que ayuden a
conocer la realidad en sus diferentes vertientes del mundo del saber
en la vida diaria.
Fundamentación
/
Descripción
de
la
asignatura:
Prerrequisitos:
La química, es una ciencia que se basa en el estudio de la materia,
CBM-102
su estructura, sus transformaciones y las leyes que la rigen.Su base
Cálculo
experimental permite entender y explicar los cambios de la misma.
Diferencial
Desde su
historia y su presente dinámico,
ha sido soporte de la
mejora de nuestra calidad de vida;
con la facilitación
cada día de
nuevos inventos que han permitido prevención y cura de
enfermedades, aumento de la producción de alimentos, desarrollos
electrónicos y el uso de nuevasfuentes de energía amigables con el
ambiente. No sólo descubre nuevos procesos, sino que en todo
momento facilita saber por qué y cómo funcionan, y de qué manera
pueden ser mejorados y controlados.
Se
imparte a los
estudiantes
de
las
carreras de
Ingeniería
y
Medicina,
proporcionándole
fundamentos firmes
en
cuanto
a
conceptos y principios químicos, para ayudar a visualizar laestructura
atómica y molecular tridimensional, que es la base de la química. La
asignatura se desarrolla mediante lecciones teóricas estimulando el
debate con un dialogo participativo y activo. También,
solución de
problemas teóricos prácticos relacionados con los conceptos
aprendidos, mapas conceptuales, simulación de modelos atómicos,
así como
trabajos
de investigación. La asignatura secomplementa,
con
el desarrollo
de
prácticas
en
el
laboratorio,
para
la
comprobación de leyes y fundamentos, de acuerdo a las lecciones
teóricas desarrolladas.
Fecha última revisión: Abril 2011
Tipo de
asignatura:
Área de Ciencias Básicas y Ambientales
Química I
Obligatoria
Propósitos generales
1 Interpretar los fenómenos que ocurren en el ambiente quenos rodea, a partir del análisis de la estructura, propiedades y transformaciones de la materia.
Propósitos específicos y/o competencias
Prop. 1 Conocer y comprender las leyes y principios que rigen la Química
Prop. 2 Aplicar el lenguaje de la disciplina y sus métodos.
Prop. 3 Emplear los conocimientos adquiridos en el campo de la Química para interpretar observaciones, razonar por analogíay contribuir a generar los cambios necesarios en la sociedad.
Prop. 4 Despertar el interés hacia la investigación científica.
Prop. 5 Aplicar los conocimientos fundamentales de la Química en estudios posteriores.
Prop. 6 Adquirir habilidad en el uso de técnicas experimentales propias de la asignatura.
Contenidos básicos de la asignatura
N°
Nombre y breve descripción de cada unidad o temaProp. esp. asociado
Ciencia y mediciones
Prop. 1 –6
a)
Ciencia. Química: importancia y aplicaciones
b)
Método científico
c)
Sistema Internacional de unidades (SI): masa,
volumen, temperatura.
Unidad 1
d)
Cifras significativas. Notación científica.
e)
Materia: clasificación (elementos, compuestos,
sustancias, mezclas), propiedades (físicas y
químicas).
f)...
Regístrate para leer el documento completo.