Quimica 2
log2 32 = y log7 2.401 = y log7 343 = y log16 x = − 0,25 loga 64 = 2 loga 625 = 4
4) 6) 8) 10) 12) 14)
log3 81 = y log4 x = 3 log25 x = − 0,5 log81 x = − 0,25 loga 27 = 3 loga 2 = 2
12.3 Logaritmos decimales o logaritmos ordinarios
Se llaman logaritmos decimales u ordinarios o de Briggs a los logaritmos de base 10. Se llaman ordinarios porque son los que seutilizan comúnmente. Otro sistema de logaritmos, muy utilizado en Matemática superior, es el sistema de logaritmos neperianos o hiperbólicos o incluso naturales, creado por John Napier, el matemático escocés introductor de los logaritmos. Él les atribuye como base el siguiente número: e = 2,7182818284590...........
CAPÍTULO 2
NOCIONES DE QUÍMICA
130
1.
CONCEPTO
La ciencia química esuna ciencia experimental que estudia distintos tipos de materia (las sustancias) desde los siguientes puntos de vista: a) sus propiedades (lo cual permite identificarlas); b) su formación; c) su composición; d) las transformaciones que las sustancias pueden sufrir y las leyes que rigen estas modificaciones.
2.
CLASIFICACIÓN
Como toda ciencia, la ciencia química puede dividirse en distintoscampos que son los siguientes:
Estudia los conceptos fundamentales de la estructura de la materia, los fenómenos químicos en general y las reglas de escritura y nomenclatura. Orgánica: estudia todos los compuestos que poseen átomos de carbono en su estructura. Inorgánica: estudia las sustancias que no poseen átomos de carbono en su estructura. 133
General Ciencia química
Pura DescriptivaCualitativa: estudia y aplica métodos que permiten examinar cuáles son los elementos que componen la sustancia o las sustancias de una mezcla. Pura Analítica Cuantitativa: estudia la cantidad o porcentaje de los elementos químicos en una sustancia o la cantidad de sustancias que hay en una mezcla.
productos químicos técnicos, industriales o comerciales no son puras y están destinadas a finesindustriales, al tratamiento de agua, etcétera. Por ejemplo, la soda cáustica, el cloruro de sodio (generalmente, comprados a granel) y los productos que generalmente se utilizan en los laboratorios, con fines analíticos. Por lo tanto, el químico debe saber emplear unos y otros.
Ciencia química
3.3
Muestra
Fisicoquímica: estudia los fenómenos relacionados con la química y la física.Aplicada: fue abordada primero para obtener ventajas económicas; luego, para fines industriales.
Se llama muestra a una porción de materia que se considera separada del universo que es objeto de estudio.
3.4
Soluciones
3. 3.1
CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA Materia
Son mezclas homogéneas de sustancias simples o compuestas cuyos constituyentes son imposibles de separarmecánicamente y cuya composición puede variar de manera continua dentro de ciertos límites. Por ejemplo, la sal diluida en agua, el sulfato de aluminio diluido en agua, el latón, etcétera.
La materia es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio, tiene cuerpo y no puede alterar su estado de reposo o movimiento por sí solo. Por ejemplo, el agua, la madera, el fierro, el papel, etcétera.
4.3.2
Sustancia
SÍMBOLOS, NOMBRES Y NÚMEROS ATÓMICOS DE LOS ELEMENTOS QUÍMICOS (SUSTANCIAS SIMPLES)
Es una especie de materia definida y determinada. Por ejemplo, el agua, la sal de cocina, el azúcar, etcétera. Observación: según el tratamiento que reciba, la materia puede ser o no ser pura. Las sustancias que se encuentran en el mercado como
134
Los elementos químicos han recibido elnombre de su descubridor, una denominación arbitraria por lo general relacionada con alguna particularidad referente a su descubrimiento, a alguna de sus propiedades características o incluso en homenaje a una persona o en celebración de algún acontecimiento.
135
4.1
Símbolo
5.1
Núcleo
Para cada elemento se designó un símbolo gráfico representativo que corresponde a la primera...
Regístrate para leer el documento completo.