Quimica Inorganica
1. Objetivos.-
✓ Definir los compuestos inorgánicos.
✓ Identificar los compuestos inorgánicos, los elementos que forman parte y el resultado que se obtiene al combinarlos.
✓ Aplicar la nomenclatura empleada para nombrar a dichos compuestos.
2. Marco Teórico.-
1. Concepto.-
La química es una ciencia que se encarga de estudiar laconstitución intimad e la materia (Es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio, es susceptible de ser medida y capaz de estimular a los sentidos), Las diferentes transformaciones que suceden en esta y las leyes a las que están sometidas dichas transformaciones.
2. Compuesto Químico.-
Compuesto químico es toda sustancia formada por átomos diferentes, y estos se clasifican según el númerode elementos que integran sus moléculas.
Pueden ser:
✓ Binarios CaO
✓ Ternarios NaOH
3. Compuestos Binarios Oxigenados.-
1. Concepto.-
Son compuestos binarios por que están formados por dos elementos, siendo uno de ellos el Oxígeno.
Dentro de las combinaciones binarias oxigenadas se encuentran:
✓ Óxidos Ácidos o Anhídridos.
✓ ÓxidosBásicos.
1. Función Anhídridos.-
1. Concepto.-
Los anhídridos son compuestos binarios oxigenados, resultantes de la combinación de un no metal con el oxígeno.
2. Notación.-
Para la notación de los anhídridos primero se escribe el no metal seguido del oxígeno con sus respectivos subíndices los cuales resultan del intercambio de sus valencias onúmeros de oxidación, si son pares se deben simplificar.
Ejemplos:
P3+ + O2- P2O3
P5+ + O2- P2O5
3. Nomenclatura.-
Un Anhídrido suele nombrarse de acuerdo a las siguientes nomenclaturas: tradicional, funcional y sistemática.
✓ NOMENCLATURA TRADICIONAL.- Se utiliza como nombre genérico la palabra óxido (antiguamente Anhídrido) y como nombre especifico elnombre del no metal, terminado en oso, cuando funciona con la menor valencia y en ico con la mayor valencia o cuando tienen un solo número de oxidación.
Ejemplos:
CO2 Óxido carbónico
N2O3 Óxido Nitroso o Anhídrido Nitroso
✓ NOMENCLATURA FUNCIONAL O STOCK.- Primeramente es necesario conocer el número de oxidación delno metal, para nombrar se utiliza como nombre genérico la palabra óxido y como especifico el nombre del no metal con su valencia o número de oxidación en números romanos y entre paréntesis.
Ejemplos:
Cl2 O3 Óxido de Cloro (III)
Br2O5 Óxido de Bromo (V)
✓ NOMENCLATURA SISTEMATICA O I.U.P.A.C.- Según estanomenclatura se nombra mediante prefijos numerales mono, di, tri, tetra, etc. Las proporciones del no metal y del oxigeno que constituyen la molécula.
Ejemplos:
C + O2 CO2 Dióxido de Carbono
4P + 5O2 2P2O5 Pentaóxido de di Fósforo
2. Función Óxidos Básicos.-
1. Concepto.-Son compuestos binarios, que resultan de la combinación de un metal con el oxigeno. Se los llama así por que combinados con el agua forman Bases o Hidróxidos.
2. Notación.-
Para escribir correctamente un óxido básico, primero se escribe el símbolo del metal seguido del oxígeno con sus respectivos subíndices que resultan del intercambio de valencias o números de oxidación.Cuando los subíndices son pares se simplifican.
3. Nomenclatura.-
Un óxido básico suele nombrarse, según las siguientes nomenclaturas: tradicional, funcional y sistemática.
✓ NOMENCLATURA TRADICIONAL.- Se emplea como nombre genérico la palabra óxido y como especifico el nombre del metal, teniendo en cuenta sus valencias o números de oxidación.
Ejemplo:...
Regístrate para leer el documento completo.