Quimica orgánica

Páginas: 3 (694 palabras) Publicado: 20 de agosto de 2012
Presentación

Nombre del profesor:
Filomena Alconedo Rojas
Nombre de los Alumnos:
Carlos Alberto Aguilar Gonzales
Juan Carlos Montero Santiago
Josué Francisco Díaz Montane
Andrés GilesMorales
Aarón Grajales Domínguez
Jonathan Israel Gonzales Ramírez
Keevin Oscar López Almanza
Nombre de los Temas:
Monosacáridos y Lípidos
Semestre:
2
Grupo:
A
Nombre de la Materia:
Química 2Monosacáridos
Los monosacáridos o azúcares simples son los glúcidos más sencillos, que no se hidrolizan, es decir, que no se descomponen para dar otros compuestos, conteniendo de tres a seis átomosde carbono. Su fórmula empírica es (CH2O)n donde n ≥ 3. Se nombran haciendo referencia al número de carbonos (3-7), terminado en el sufijo -osa. La cadena carbonada de los monosacáridos no estáramificada y todos los átomos de carbono menos uno contienen un grupo alcohol (-OH). El átomo de carbono restante tiene unido un grupo carbonilo (C=O). Si este grupo carbonilo está en el extremo de lacadena se trata de un grupo aldehído (-CHO) y el monosacárido recibe el nombre de aldosa. Si el carbono carbonílico está en cualquier otra posición, se trata de una cetona (-CO-) y el monosacárido recibeel nombre de cetosa.
Todos los monosácaridos son azúcares reductores, ya que al menos tienen un -OH hemiacetálico libre, por lo que dan positvo a la reacción con reactivo de Fehling, a la reacción conreactivo de Tollens, a la Reacción de Maillard y la Reacción de Benedict. Otras formas de decir que son reductores es decir que presentan equilibrio con la forma abierta, presentan mutarotación(cambio espontáneo entre las dos formas cicladas α (alfa) y β (beta)), o decir que forma osazonas.
Tienen la propiedad de desviar la luz polarizada, propiedad que le confiere su carbono asimétrico(estereoisomería), llamándose dextrógiros los que la desvían hacia la derecha, y levógiros, hacia la izquierda. Todos tienen actividad óptica menos la dihidroacetona.
Epímeros: dos monosacáridos que se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Quimica Organica
  • Quimica Organica
  • Quimica organica
  • Quimica Organica
  • Quimica Organica
  • Quimica organica
  • Quimica organica
  • Quimica Organica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS