quimica organica
Departamento Académico De Ciencias Agrarias
MINERALES
CURSO : GEOLOGIA AGRICOLA
DOCENTE :
ALUMNO : CARRION USQUIANO LEIVER
PEREZ CASTILLO TONY
CICLO : 2013 -I
CODIGO : 0020130427
TINGO MARIA 2013I. INTRODUCCION
Los minerales tienen gran importancia por sus múltiples aplicaciones en los diversos campos de la actividad humana. La industria moderna depende directa o indirectamente de los minerales; se usan para fabricar múltiples productos, desde herramientas y ordenadores hasta rascacielos.
Algunos minerales se utilizan prácticamente tal como se extraen; por ejemplo el azufre,el talco, la sal de mesa, etc. Otros, en cambio, deben ser sometidos a diversos procesos para obtener el producto deseado, como el hierro, cobre, aluminio, estaño, etc. Los minerales constituyen la fuente de obtención de los diferentes metales, base tecnológica de la moderna civilización. Así, de distintos tipos de cuarzo y silicatos, se produce el vidrio. Los nitratos y fosfatos son utilizadoscomo abono para la agricultura. Ciertos materiales, como el yeso, son utilizados profusamente en la construcción. Los minerales que entran en la categoría de piedras preciosas o semipreciosas, como los diamantes, topacios, rubíes, se destinan a la confección de joyas.
Los minerales son un recurso natural de gran importancia para la economía de un país, muchos productos comerciales son minerales,o se obtienen a partir de un mineral. Muchos elementos de los minerales resultan esenciales para la vida, presentes en los organismos
II. OBJETIVOS
Reconocer y diferenciar diferentes tipos de minerales
El alumno reconocerá las características de dichos minerales
III. CONTEXTOS HISTÓRICOS
Los minerales se solíanclasificar en la antigüedad con criterios de su aspecto físico; Teofrasto, en el siglo III a. C., creó la primera lista sistemática cualitativa conocida; Plinio el Viejo (siglo I), en su "Historia Natural", realizó una Sistemática Mineral, trabajo que, en la Edad Media, sirvió de base a Avicena; Linneo (1707-1778) intentó idear una nomenclatura fundándose en los conceptos de género y especie, perono tuvo éxito y dejó de usarse en el siglo XIX; con el posterior desarrollo de la química, el químico sueco Axel Fredrik Cronstedt (1722-1765) elaboró la primera clasificación de minerales en función de su composición; el geólogo estadounidense James Dwight Dana, en 1837, propuso una clasificación considerando la estructura y composición química. La clasificación más actual se funda en lacomposición química y la estructura cristalina de los minerales. Las clasificaciones más empleadas son las de Strunz y Kostov.
Los minerales son cuerpos de materia sólida del suelo que pueden aparecer de formas muy diversas, ya sea de forma aislada o como componentes fundamentales de las rocas.
Se pueden estudiar los minerales a partir de las distintas propiedades que presentan, como la dureza,geometría (en cristales), composición química, densidad,... La mayor parte de los objetos que usamos en nuestra vida cotidiana proceden de uno o varios minerales.
1. Características de los minerales
El cristal de una ventana no es un cristal, aunque está hecho con minerales cristalinos. Del mismo modo, una roca no es un mineral, sino un material formado por minerales diversos.
Para comprender quees un mineral, podemos estudiar algunas de sus características:
1.- Se encuentra en la naturaleza, es decir, no está fabricado.
2.- Tiene una estructura geométrica fija, por tanto, es sólido.
3.- Es de naturaleza inorgánica, por eso, la concha de un molusco no es un mineral, aunque contenga minerales.
4.- Tiene una composición química fija, aunque, a veces, pueda contener una sustancia...
Regístrate para leer el documento completo.