quimica

Páginas: 14 (3499 palabras) Publicado: 5 de abril de 2013



















Introducción.

La célula es la unidad morfológica y funcional de los seres vivos, esto significa que todo ser vivo está constituido por células, así podemos dividir a los seres vivos en unicelulares (aquellos constituidos por una sola célula como las bacterias y los protozoos) y multicelulares, que son todos los demás organismos, y que están constituidospor muchas células, generalmente, millones de ellas.
La célula es entonces el organismo vivo básico y el más simple -aunque los virus son más simples que la célula, no se pueden considerar vivos hasta que infectan a una de estas-, su tamaño varía mucho, las hay tan pequeñas que solo pueden ser vistas al microscopio, y tan grandes que se ven a simple vista; como es el caso de los huevos; donde loque llamamos clara es el citoplasma y lo que llamamos yema es el núcleo;
Y también las hay microscópicas pero muy largas, como las neuronas que en algunos animales pueden tener varios metros de largo.
La célula es siempre un sistema abierto que interactúa con su entorno, intercambiando con este último, materiales para su mantenimiento y reproducción, a través de un mecanismo conocido comoósmosis.
De manera que toda célula es un organismo vivo, autónomo e independiente, que interactúa con su entorno y es capaz de sobrevivir aisladamente, si las condiciones del medio en que se encuentra les son favorables.
Las células se dividen en procariotas y eucariotas, las procariotas tienen su material genético concentrado dentro del citoplasma pero carecen de una pared divisoria que separe a estematerial (los cromosomas) del resto de la célula, las bacterias y las algas verde-azules son procariotas; las células eucariotas tiene sus cromosomas separados del resto del ambiente celular y encerrado en un órgano denominado núcleo, que está rodeado de una membrana semipermeable, la membrana nuclear.
Todas las células están constituidas por un gel; una substancia acuosa de tipo coloidal que sedenomina citoplasma, la cual a su vez está rodeada de una membrana semipermeable que la separa del medioambiente en el que vive, y que está constituida mayormente de fosfolípidos, a dicha membrana se le conoce como membrana citoplasmática, y es la responsable de la ósmosis celular, y por tanto del intercambio entre la célula y el ambiente.
Las células vegetales, además de la membrana plasmática,presentan también una pared rígida constituida de celulosa, que se denomina pared celular.
Dentro del citoplasma encontramos órganos celulares, que tienen funciones específicas dentro de la vida celular, así tenemos el retículo endoplasmático, con sus ribosomas, el aparato de Golgi, las vacuolas, los lisosomas, y en las células eucariotas tenemos las mitocondrias y en las vegetales tenemos ademáslos cloroplastos.
En las mitocondrias se realiza el fenómeno de respiración celular y en los cloroplastos, la fotosíntesis.
En las células de los organismos multicelulares existen dos tipos de divisiones celulares, mientras que en los unicelulares la división celular es de un solo tipo:
La mitosis consiste en la división de una célula en dos idénticas entre si (como en una clonación), mientrasque en la meiosis (propia de los fenómenos de reproducción sexual) hay intercambio y mezcla de material genético de dos individuos, mediante un proceso conocido como Crossing-over, en que los cromosomas procedentes de cada progenitor, intercambian genes con los cromosomas del otro progenitor.
















Objetivo
La célula es una unidad mínima de un organismo capaz de actuarde manera autónoma. Todos los organismos vivos están formados por células, y en general se acepta que ningún organismo es un ser vivo si no consta al menos de una célula. Algunos organismos microscópicos, como bacterias y protozoos, son células únicas, mientras que los animales y plantas están formados por muchos millones de células organizadas en tejidos y órganos. Aunque los virus y los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Quimica quimica
  • quimicos y quimica
  • Quimica
  • Quimico
  • Quimica
  • Quimica
  • Quimica
  • Quimica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS