quimica
ANTICOAGULANTES:
1.- CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DE LOS ANTICOAGULANTES MÁS USADOS EN HEMATOLOGÍA:
No alterar el tamaño de los hematíes.
No producir hemólisis.
Evitar al máximo la agregaciónplaquetaria.
No alterar la morfología de los leucocitos.
Pueden ser:
Sólidos: están indicados para la determinación de los parámetros hematológicos, ya que no producen, como los anticoagulanteslíquidos, dilución de la sangre.
EDTA
Heparina
Líquidos
Heparina
Citrato trisódico
Oxalato sódico
A.- EDTA
Es la sal disódica o tripotásica del ácido etilendiaminotetracético. La saldisódica (Na2EDTA) es menos soluble que la sal tripotásica (K3EDTA). Estos compuestos realizan su acción a través de un efecto quelante sobre el calcio, al fijarlo impiden su activación y, por ende, lacoagulación sanguínea.
Ventajas:
Respeta la morfología eritrocitaria (especialmente la sal tripotásica) y leucocitaria, de manera que permite una demora de dos horas en la realización del frotissanguíneo después de la extracción sanguínea.
Asegura la conservación de los elementos formes sanguíneos durante 24 horas si la sangre se mantiene a 4 ºC.
Al inhibir la aglutinación de las plaquetas,facilita su recuento o su expresión semicuantitativa a partir del frotis.
La concentración recomendada de EDTA es de 1,5 mg/mL. de sangre
B.- HEPARINA.
Es un mucopolisacárido ácido
Presenta elinconveniente de que si no se agita rápidamente con la sangre después de extraída pueden formarse microcoágulos, aunque no altera el volumen eritrocitario ni la morfología de los leucocitos. No esrecomendable para el frotis sanguíneo porque produce un fondo azul en la lámina.
La heparina de sodio o litio puede usarse en forma sólida o líquida, en proporción de 0,1 - 0,2 mg de heparina por 1 mL desangre.
C.- CITRATO TRISÓDICO:
Es de elección para las pruebas de hemostasia y la velocidad de sedimentación.
Actúa a través de la precipitación del calcio. La concentración depende de...
Regístrate para leer el documento completo.