quimica

Páginas: 4 (958 palabras) Publicado: 30 de junio de 2013
Biología
Saltar a: navegación, búsqueda






La biología estudia lo que tienen en común y también lo que distingue a las diferentes formas de vida. De izquierda a derecha y de arriba aabajo se muestran diversas formas de vida: E. coli (bacteria), helecho (planta), Drosera (planta carnívora), F. velutipes (hongo), escarabajo Goliat (insecto) y gacela (mamífero).
La biología (delgriego «βίος» bíos, vida, y «-λογία» -logía, tratado, estudio, ciencia) es la ciencia que tiene como objeto de estudio a los seres vivos y, más específicamente, su origen, su evolución y suspropiedades: nutrición, morfogénesis, reproducción, patogenia, etc. Se ocupa tanto de la descripción de las características y los comportamientos de los organismos individuales como de las especies en suconjunto, así como de la reproducción de los seres vivos y de las interacciones entre ellos y el entorno. De este modo, trata de estudiar la estructura y la dinámica funcional comunes a todos los seresvivos, con el fin de establecer las leyes generales que rigen la vida orgánica y los principios explicativos fundamentales de esta.
La palabra «biología» en su sentido moderno parece haber sidointroducida independientemente por Gottfried Reinhold Treviranus (Biologie oder Philosophie der lebenden Natur, 1802) y por Jean-Baptiste Lamarck (Hydrogéologie, 1802). Generalmente se dice que el términofue acuñado en 1800 por Karl Friedrich Burdach, aunque se menciona en el título del tercer volumen de Philosophiae naturalis sive physicae dogmaticae: Geología, biología, phytologia generalis etdendrologia, de Michael Christoph Hanov y publicado en 1766.


Física
Saltar a: navegación, búsqueda

Este artículo trata sobre la disciplina académica. Para el tratado de Aristóteles, véase Física(Aristóteles).


Si he logrado ver más lejos, ha sido porque he subido a hombros de gigantes.
Sir Isaac Newton
La física (del lat. physica, y este del gr. τὰ φυσικά, neutro plural de φυσικός,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Quimica quimica
  • quimicos y quimica
  • Quimica
  • Quimico
  • Quimica
  • Quimica
  • Quimica
  • Quimica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS