Quimica
Luis Madariaga G. Ing. Civil Quimico
Realizado por: Luis Madariaga G.
♦Tabla 1.1
Clasificación de la Materia
Propiedades observables Teoría Atómica Sólo un tipo de átomos
Elemento
No puede ser separado en sustancias más simples Composición fija, pero capaz de separarse en elementos Composición variable de elementos y/ocompuestos
Compuesto
Combinación fija de átomos
Mezcla
Conjunto variable de átomos y/o moléculas
marine.training@humboldt.cl
Realizado por: Luis Madariaga G.
Introducción
La química orgánica existe gracias a las características de la naturaleza química del carbono:
Forma cuatro enlaces covalentes El carbono elemental presenta en la naturaleza tres formas alotrópicas: diamante,grafito y fullereno
marine.training@humboldt.cl
Realizado por: Luis Madariaga G.
Formas alotrópicas del carbono
Grafito
Diamante
Fullereno
marine.training@humboldt.cl
Realizado por: Luis Madariaga G.
Enlace C-C
Unidad básica de la Química Orgánica Capacidad para formar moléculas muy largas con o sin ramificaciones, lo que conduce a una variedad infinita de estructurasmoleculares Además, incorpora otros átomos y/o grupos de átomos
marine.training@humboldt.cl
Realizado por: Luis Madariaga G.
Enlace C-C: ejemplos
n-Hexano
2,2-dimetilbutano ciclohexano
marine.training@humboldt.cl
Realizado por: Luis Madariaga G.
Enlace C-C: ejemplos
H H C H H C H
H C H H H
H C OH H C OH
H C OH H
Propano
Glicerol
marine.training@humboldt.clRealizado por: Luis Madariaga G.
Clasificación de los Hidrocarburos
HIDROCARBUROS
Cx Hy
ALIFÁTICOS AROMÁTICOS
ALCANOS
ALQUENOS
ALQUINOS
ALIFÁTICOS CÍCLICOS
marine.training@humboldt.cl
Realizado por: Luis Madariaga G.
Alcanos
Los enlaces C-C son simples solamente También se les llama hidrocarburos saturados Son los hidrocarburos menos reactivos Comúnmente son usadoscomo combustibles
marine.training@humboldt.cl
Realizado por: Luis Madariaga G.
Alcanos
H H C H H C H H C H
CH3CH2CH3
H
H C H
H H C C H H H
H
C3H8
propano
marine.training@humboldt.cl
Realizado por: Luis Madariaga G.
Nomenclatura Alcanos
CH4 C2H6 C3H8 C4H10 C5H12 metano etano propano butano pentano C6H14 hexano C7H16 heptano C8H18 octano C9H20 nonano C10H22decano
CnH2n+2
marine.training@humboldt.cl
Realizado por: Luis Madariaga G.
Propiedades físicas de los alcanos
PRODUCTO Temperatura de ebullición (ºC) Densidad (gr/cm3)
METANO (CH4) ETANO (C2H6) PROPANO (C3H8) BUTANO (C4H10) PENTANO (C5H12)
- 161.5 - 88.6 - 42.3 - 0.5 36.0
0.41 0.55 0.58 0.60 0.62
marine.training@humboldt.cl
Realizado por: Luis Madariaga G.
AlquenosContienen doble enlace C=C Más rígidos y reactivos que los alcanos Presentan olores irritantes Experimentan reacciones de Adición al doble enlace C=C Se les denomina insaturados
marine.training@humboldt.cl
Realizado por: Luis Madariaga G.
Alquenos
Las zanahorias contienen caroteno, C40H56, un alqueno C5H10
2-penteno
H H3C CH2 C
H C CH3
marine.training@humboldt.cl
Realizadopor: Luis Madariaga G.
Propiedades físicas de los alquenos
PRODUCTO Temperatura de ebullición (ºC) Densidad (gr/cm3)
ETENO PROPENO BUTENO PENTENO HEXENO
- 102.4 - 47.7 - 6.5 30.1 63.5
0.45 0.53 0.617 0.643 0.675
marine.training@humboldt.cl
Realizado por: Luis Madariaga G.
Alquinos
Contienen enlaces triples C ≡ C El segmento que contiene al triple enlace es siempre lineal Soncompuestos muy reactivos Experimentan reacciones de Adición
marine.training@humboldt.cl
Realizado por: Luis Madariaga G.
Alquinos
C2H2
etino o acetileno
C5H8
2-pentino
H3C CH2 C
C
CH3
HC
CH
marine.training@humboldt.cl
Realizado por: Luis Madariaga G.
Propiedades físicas de los alquinos
PRODUCTO Temperatura de ebullición (ºC) Densidad (liq) (gr/cm3)...
Regístrate para leer el documento completo.