quimica
Definici%C3%B3n de Qu%C3%ADmica Que es la QuímicaLos actuales tipos de química que son estudiados son:
Química orgánica: es el estudio sobre la materia orgánica.
Química inorgánica: es el estudio sobre la materia inorgánica.
Veremos más adelante todo lo relacionado con los enlaces quimicos y otros temas fundamentales de química.
Bioquímica: estudia todo lo relacionado con aquellas sustancias de aspectos biológicos, dentro de la ramase presentan aspectos fundamentales de los sistemas químicos energéticos por medio de escalas comprendidas en macroscópicas, atómicas, moleculares.
Química Analítica: son aquellos estudios realizados por medio de analices de materia para poder entender las composiciones y estructuras por las que están constituidas.
Dentro de la química han surgido nuevas ramas recientemente, neurológica, estaciencia estudia aquellos aspectos químicos del cerebro.
La Química es por definición una “ciencia empírica“, esto es debido a que sus estudios se basas solamente por método científicos, Observación, cuantificación y experimentación.
Otro tema que deberás conocer a fondo son el metodos de separacion de mezclas.
Etimología
La palabra química podría provenir de la palabra Alquimia, unantiguo conjunto de prácticas que contenía distintos elementos de la actual ciencia en paralelo con otras muy variadas, como la astronomía, la metalurgia, la medicina o incluso la filosofía.5 La Alquimia, actividad practicada alrededor del 330 D.C, estudiaba la composición del agua, la naturaleza del movimiento, del crecimiento, del ambiente, la conexión espiritual entre los cuerpos y los espíritus(Zosimos).6
Un alquimista solía ser llamado «chemist» (del inglés, «químico»)en lenguaje cotidiano y, más tarde, se agregaría el sufijo «-ry» para describir así el arte que profesaba el "chemist", «the chemistry» (en español, «la química»).
Podemos también seguir la raíz etimológica de la palabra Alquimia. Esta posiblemente derivo de la palabra Persa kīmīa (كيميا), que a su vez, derivaría en elárabe, al-kīmīā (الکیمیاء). Luego la palabra nos sería legada desde los griegos por medio del significante χημία or χημεία.7 Existe también la teoría de que la palabra podría tener orígenes egipcios. Muchos creen que la palabra al-kīmīā es un derivado de χημία, que resulta derivado de la palabra «Chemi» o «Kimi», un antiguo nombre dado por los nativos del Nilo a Egipto.
Definición
La definiciónde química ha cambiado a través del tiempo a medida que nuevos descubrimientos se han añadido a la funcionalidad de esta ciencia. El término «química», a vista del reconocido científico Robert Boyle, en 1661, se trataba del área que estudiaba los principios de los cuerpos mezclados.8
En 1663, química se definía como un arte científico por el cual se aprende a disolver cuerpos, obtener de elloslas diferentes substancias de su composición, y como unirlos después para alcanzar un nivel mayor de perfección. Esto según el químico Christopher Glaser. 9
La definición de 1730 para la palabra química, usada por Georg Ernst Stahl, era el arte de entender el funcionamiento de las mezclas, compuestos, o cuerpos hasta sus principios básicos; y luego volver a componer esos cuerpos a partir deesos mismos principios. 10
En 1837, Jean-Baptiste Dumas, consideró la palabra química para referirse a la ciencia que se preocupaba de la leyes y efectos de las fuerzas moleculares. 11 Esta definición luego evolucionaría hasta que, en 1947, se le denominó la ciencia que se preocupaba de las substancias: su estructura, sus propiedades y las reacciones que las transforman en otras substancias...
Regístrate para leer el documento completo.