quimica
1. Reacción de neutralización
ácido + base → sal + agua
2. Reacción de desplazamiento
‘acido + metal → sal + H2
Formulación General:
Nomenclatura: debe nombrarse primero el anión y luego el catión de acuerdo a la nomenclatura de iones que se trató anteriormente, es decir:
Na+1 + Cl-1 → NaCl , cloruro de sodio
Ca+2 + (PO4)-3 → Ca3 (PO4) -2 , fosfato decalcio
Tipos de sales:
I. De acuerdo al tipo de ácido origen son de dos tipos:
1. Sal oxisal, deriva de un ácido oxácido.
H2SO4 (ac. sulfúrico) + NaOH (hidrox. de sodio) → Na2SO4 (sulfato de sodio) + H2O
H2SO2 (ac. sulfuroso) + Fe → FeSO3(sulfito ferroso) + H2
2. Sal haloidea, deriva de un ácido hidrácido.
H2Cl (ac. clorhídrico) + Ca(OH)2 (hidrox. de calcio) → CaCl2 (cloruro de Ca) + H2O
H2S(ac. sulfhídrico) + Ba → BaS(sulfuro de bario) + H2
Se observa que las oxisales poseen atomo de oxígeno, mientras que las sales haloideas no.
II. Según su constitución, las sales oxisales y las sales haloideas se subdividen a su vez en cinco tipos:
Sales neutras
Sales básicas
Sales ácidas
Sales dobles
Sales hidratadas
1. Oxisales:
a) Oxisales neutras, son aquellas que derivan de lasustitución total de iones hidrógeno de un ácido oxácido con cationes.
Formular al sulfato de plomo (IV)
fórmula del ión sulfato: (SO4)-2
fórmula del ión plomo (IV) : Pb+4
fórmula del sulfato de plomo (IV) : Pb+4(SO4) -2 → Pb(SO4)2
b) Oxisales acidas, derivan de la sustitución parcial de iones hidrógeno de un ácido oxácido con cationes, es decir poseen aniones ácidos.
Formular al bicarbonato desodio
Anión bicarbonato : (HCO3)-1
Catión sodio : Na+1
Fórmula : Na+1(HCO3) –1 → Na HCO3
c) Oxisales básicas, se originan por sustitución parcial de iones hidróxido (OH)- de la correspondiente base con anión procedente de un ácido oxácido.
Formular clorato básico de magnesio
anion clorato: (ClO3)-
catión básico de magnesio : [Mg+2 (OH)-1]+
fórmula de la sal: Mg (OH)ClO-3
d) Oxisalesdobles, Son aquellas que poseen dos clases o categorías de cationes o aniones en su estructura cristalina.
Formular el sulfato doble de litio y sodio
Li2SO4 → Na2SO4 → Li2Na2 (SO4)2
simplificando: LiNaSO4
e) Oxisales hidratadas, son aquellas que poseen moléculas de agua de hidratación o cristalización en su estructura.
La formula general es:
Sal anhidrida . H2O
Ejemplos:
CaSO4 . 2H2O ,sulfato de calcio dihidratado (yeso)
Na2CO3 . 10H2O , carbonato de sodio decahidratado (sosa de lavanderia)
2. Sales Haloideas:
a) Haloideas neutras, derivan de la sustitución total de hidrógenos de un ácido hidrácido por cationes, por lo cual sus aniones son iones monoatómicos de los grupos VIA y VIIA.
yoduro de potasio
K+1 I-1 → KI
b) Haloideas ácidas, derivan de la sustitución parcial deiones hidrógenos de un ácido hidrácido del grupo VIA por cationes.
Sulfuro ácido de amonio
(NH4)+1 HS-1 → NH4HS
c) Haloideas básicas, derivan de la sustitución parcial de iones hidroxidos (OH)- con aniones monoatómicos de los grupos VIA y VIIA.
bromuro dibásico de hierro (III)
anión bromuro: Br-1
catión dibásico de hierro (III) : [Fe+3 (OH)2-1]+1
fórmula de la sal: Fe (OH)2 Br
d) Haloideasdobles, es análogo a oxisales dobles.
cloruro doble de hierro (III) y platino (II)
FeCl3 + PtCl2 → FePtCl5
e) Haloideas hidratadas, es análogo a ozisales hidratadas.
CaCl2 . 5H2O
cloruro de calcio pentahidratado.
objetivo
Formar sales, tanto oxisales como haloideas
Hipótesis
Si es posible formar en el laboratorio una sal haloidea juntando un hidróxido con un hidracido,asimismopodremos forfar oxisales juntando un hidróxido mas un oxácido
Materiales
COMBINACIONES TERNARIAS DE METAL, NO METAL Y OXÍGENO: OXISALES
Resultan de sustituir, total o parcialmente, los hidrógenos de un ácido oxoácido por metales. Para ello se parte del ácido del que proviene la sal cambiando el sufijo -oso por -ito y el -ico por -ato, de forma que:...
Regístrate para leer el documento completo.