quimica

Páginas: 9 (2006 palabras) Publicado: 7 de agosto de 2014
QUIMICA
La materia se nos presenta en diversos estados de agregación, todos con propiedades y características diferentes. Los más conocidos y observables cotidianamente son cuatro: sólido, líquido, gas, y plasma. 

También existen otros estados observables bajo condiciones extremas de presión y temperatura, como el Condensado de Bose-Einstein y el Condensado de Fermi. 

Finalmente, existenotros posibles estados de la materia. Algunos de estos sólo existen bajo condiciones extremas, como en el interior de estrellas muertas, o en el comienzo del universo después del Big Bang: Neutronio, Superfluido, Materia degenerada, Materia fuertemente simétrica, Materia débilmente simétrica, Materia extraña o Materia de Quarks
Tipos de materia
Materia orgánica: las moléculas orgánicas queconstituyen la materia son derivadas del carbono. 

Materia inorgánica: está formada por moléculas más simples. La materia inorganica NO es derivada del carbono. 

Materia viva: materia que forma parte de los seres vivos. Puede ser orgánica [proteínas, lípidos, azúcares] y también puede ser inorgánica [agua, sales minerales]
1. SUSTANCIA: Desde el punto de vista químico, es la materia homogénea decomposición química definida. Está constituida por atamos de igual numero atómico y por una sola clase de moléculas, las cuales tiene la misma composición y propiedades especificas constantes.
.
Las sustancias a su vez puede ser de dos clases: elementos y compuestos. En el primer caso, son sustancias simples formadas por una sola clase de átomos. Así tenemos: el oro, la plata, el cobre, elsodio, el hidrógeno, etc. Los compuestos, son sustancias formadas por dos o más elementos diferentes, es decir, constituidas por dos o más clases de átomos. Así, por ejemplo: el acido sulfúrico (H2SO4), el cloruro de sodio (NaCL), el ácido nítrico (HNO 3), etc.
2. MEZCLA: Es la reunión de dos o más sustancias que no reaccionan químicamente, por consiguiente, conservan sus propiedades particulares ypueden separarse fácilmente. En una mezcla, los componentes se encuentran en cualquier proporción.
LECTURA DE TEXTOS
La lectura interpretativa es la cual el lector realiza desde su punto de vista y entendimiento 
es interpretar los hechos segun tu manera subjetiva de pensar. 
sus estapas son: 
decodificación 
comprensión literal 
interiorización
1. LECTURA INTERPRETATIVA En este nivel delectura, el lector activa sus conocimientos. Demuestra si está en capacidad de anticiparse o hacer suposiciones relacionados con el contenido del texto. Interpretar un texto es una de las experiencias lectoras más satisfactorias. MG. JOSÉ SILVA SIESQUÉN
2. Interpretar es Interpretar es construir relacionarUn sentido para el El texto que se estátexto leyendo con otros queUna significación compartenla mismacoherente temática .El lector propone qué es lo ¿QUÉ ESque el texto quiso decir. INTERPRETAR? Interpretar es dialogar Interpretar es inferirEl acto de interpretar un textodebe ser entendido como Una información implícitaposibilidades lectoras, como a partir de unaprocesos que van estableciendo información explícitaopciones de sentido. MG. JOSÉ SILVA SIESQUÉN
3. Son actos fundamentales decomprensión. Nos permite dar sentido a diferentes palabras, unir proposiciones y frases y completar las partes de información ausenteINFERENCIAS Conecta y complementa. Su intuición y su experiencia personal como base para conjeturas e hipótesis. MG. JOSÉ SILVA SIESQUÉN
Es lo mismo que lectura de comprensión, lee y en tu mente reflejas y concibes lo leído de acuerdo a tus conceptos y tus propiamanera de entender o interpretar el mundo, solo que lo haces con los ojos del autor, con esos ojos ve la realidad que plantea y con tu experiencia la incorporas a tu vida y entendimiento. 
La lectura es uno de los procesos mas complejos que existe en la actividad intelectual del ser humano, durante él se desarrollan otros procesos previos y simultáneos a la acción motora y la comprensión del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Quimica quimica
  • quimicos y quimica
  • Quimica
  • Quimico
  • Quimica
  • Quimica
  • Quimica
  • Quimica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS