Quimica

Páginas: 5 (1098 palabras) Publicado: 4 de septiembre de 2014

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE
LA PAZ


Ingeniería en Sistemas Computacionales

Jorge Ángel Aguilar Reyes

Grupo: 2-C

Química

Practica 3: Enlace químico conductividad eléctrica

Profesor: Javier Jaramillo Moreno

8-Mayo-2014

Serie I. Tabla 1










Serie II. Tabla 2
No. De tubo
Compuesto
Concentración
Conductividad
Observaciones
9
Cloruro de bario
0.1MNormal
Se oxidan los polos.
10
Cloruro de calcio
0.1M
Normal
Se oxidan los polos.
11
Cloruro de magnesio
0.1M
Alta
Se oxida rápidamente los polos.
12
Sulfato de cobre
0.1M
Baja
Se genera poco oxido en los polos.




Serie III. Tabla 3
No. De tubo
Disolución
Concentración
Conductividad
Observaciones
13
Cloruro de sodio
0.25M
Alta
Se oxidan velozmente los polos.
14Cloruro de sodio
0.5M
Alta
Se oxidan velozmente los polos.
15
Cloruro de sodio
1.0M
Alta (+)
Se oxidan velozmente los polos y se observan chispas al introducirse a la disolución.
16
Cloruro de sodio
2.0M
Alta (+)
Se generan chispas al introducir los polos en la disolución y se genera una efervescencia debido al alto contenido de sales.

Serie IV. Tabla 4
Material
ConductividadObservaciones
Alambre de cobre
Si
Conduce perfectamente la electricidad.
Trozo de plástico
No
Es un aislante por lo tanto, no es conductor.
Vidrio
No
No conduce la energía eléctrica.
Papel
No
No es conductor de electricidad.
Fierro
Si
Conduce perfectamente la electricidad.







Cuestionario:
1.-Explique en función del concepto de enlace químico el hecho de que algunasdisoluciones permitan el paso de la corriente eléctrica y otras no.
Si los átomos enlazados son elementos metálicos, el enlace se llama metálico. Los electrones son compartidos por los átomos, pero pueden moverse a través del sólido proporcionando conductividad térmica y eléctrica, brillo, maleabilidad y ductilidad.
Si los átomos enlazados son no metales e idénticos (como en N2 o en O2), loselectrones son compartidos por igual por los dos átomos, y el enlace se llama covalente apolar. Si los átomos son no metales pero distintos (como en el óxido nítrico, NO), los electrones son compartidos en forma desigual y el enlace se llama covalente polar -polar porque la molécula tiene un polo eléctrico positivo y otro negativo, y covalente porque los átomos comparten los electrones, aunque sea en formadesigual. No conducen la electricidad en ningún estado físico dado que los electrones del enlace están fuertemente localizados y atraídos por los dos núcleos de los átomos que los comparten.
Cuando una molécula de una sustancia contiene átomos de metales y no metales, los electrones son atraídos con más fuerza por los no metales, que se transforman en iones con carga negativa; los metales, a suvez, se convierten en iones con carga positiva. Entonces, los iones de diferente signo se atraen electrostáticamente, formando enlaces iónicos. Las sustancias iónicas conducen la electricidad cuando están en estado líquido o en disoluciones acuosas, pero no en estado cristalino, porque no quedan partículas libres que puedan conducir la corriente eléctrica.

2.-Se observa algún cambio en laintensidad luminosa del foco al paso de la corriente en la serie III. Explique porqué de este hecho.
En una solución, los enlaces iónicos pueden romperse y se considera entonces que los iones están disociados. Es por eso que una solución fisiológica de cloruro de sodio y agua se marca como: Na+ + Cl-, mientras que los cristales de cloruro de sodio se marcan: Na+Cl- o simplemente NaCl.
En estadosólido no conducen la electricidad. Si utilizamos un bloque de sal como parte de un circuito en lugar del cable, el circuito no funcionará. Así tampoco funcionará una bombilla si utilizamos como parte de un circuito un cubo de agua, pero si disolvemos sal en abundancia en dicho cubo, la bombilla del circuito se encenderá. Esto se debe a que los iones disueltos de la sal son capaces de acudir al polo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Quimica quimica
  • quimicos y quimica
  • Quimica
  • Quimico
  • Quimica
  • Quimica
  • Quimica
  • Quimica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS