quimica

Páginas: 4 (886 palabras) Publicado: 7 de septiembre de 2014
.- Símbolos de riesgo (Pictogramas):
Para manejar con seguridad las sustancias químicas se han ideado diversos códigos dependiendo de la casa fabricante, pero en general los sistemas clasifican lassustancias en las siguientes categorías:
Símbolo de riesgo y nombre
Significado (Definición y Precaución)
Ejemplos
Monografias.com
C Corrosivo
Clasificación: Estos productos químicos causandestrucción de tejidos vivos y/o materiales inertes.
Precaución: No inhalar y evitar el contacto con la piel, ojos y ropas.
Ácido clorhídrico
Ácido fluorhídrico
Monografias.com
E ExplosivoClasificación: Sustancias y preparaciones que pueden explotar bajo efecto de una llama o que son más sensibles a los choques o fricciones que el dinitrobenceno.
Precaución: evitar golpes, sacudidas, fricción,flamas o fuentes de calor.
Nitroglicerina
Monografias.com
O Comburente
Clasificación: Sustancias que tienen la capacidad de incendiar otras sustancias, facilitando la combustión e impidiendo elcombate del fuego.
Precaución: evitar su contacto con materiales combustibles.
Oxígeno
Nitrato de potasio
Peróxido de hidrógeno
Monografias.com
F Inflamable
Clasificación: Sustancias ypreparaciones:
que pueden calentarse y finalmente inflamarse en contacto con el aire a una temperatura normal sin empleo de energía, o
sólidas, que pueden inflamarse fácilmente por una breve acción de unafuente de inflamación y que continúan ardiendo o consumiéndose después de haber apartado la fuente de inflamación, o
líquidas que tiene un punto de inflamación inferior a 21 °C, o
gaseosas,inflamables en contacto con el aire a presión normal, o
que, en contacto con el agua o el aire húmedo, desenvuelven gases fácilmente inflamables en cantidades peligrosas;
Precaución: evitar contacto conmateriales ignitivos (aire, agua).
Benceno
Etanol
Acetona
Monografias.com
F+ Extremadamente inflamable
Clasificación: Sustancias y preparaciones líquidas, cuyo punto de inflamación se sitúa entre...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Quimica quimica
  • quimicos y quimica
  • Quimica
  • Quimico
  • Quimica
  • Quimica
  • Quimica
  • Quimica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS