El análisis químico del organismo humano, y en general el de los mamíferos, demuestra que en él existen diversos elementos químicos de importancia cuantitativa variable. Entre los más abundantes,llamados elementos primarios, se encuentran el oxígeno (O), el carbono (C), el hidrógeno (H), el nitrógeno (N), el calcio (Ca), el fósforo (P) y el azufre (S). Los elementos secundarios están formadospor el potasio (K), el cloro (Cl), el sodio (Na) y el magnesio (Mg). Existen elementos presentes en muy pequeña proporción, a los cuales se les denomina oligoelementos, o elementos huella; entre ellosestán el hierro (Fe), el yodo (I), silicio (Si), flúor (F), cobalto (Co), cinc (Zn), manganeso (Mn), cobre (Cu), bario (Ba) y litio (Li). Estos elementos, a pesar de estar en cantidades muy pequeñas,son necesarios para la constitución de algunas sustancias; por ejemplo, el cobalto, en cantidades infinitesimales, hace falta para la síntesis de la importante vitamina B12; el cinc es indispensableparta la formación de algunas enzimas y una hormona muy activa, la insulina, etc.
Dentro de los elementos más abundantes en el cuerpo humano se encuentra que el 96 por ciento de la masa corporal,expresada en peso húmedo, esta formada por el oxígeno (65 %), carbono (18%), hidrógeno (10%) y nitrógeno (3%). El resto de los elementos constituyen apenas el 4%. Mg
El magnesio es un metal muyabundante en la naturaleza -representa el 2,09% aproximadamente-, en la que aparece formando parte de un gran número de compuestos químicos, como magnesita, dolomita, carnalita, asbesto, olivino, brucita,talco, serpentina, etc.. En el agua del mar ocupa el segundo lugar -el primero es para el sodio-, alcanzando una concentración de 1,27 g/1.ambién se encuentra, aunque en cantidades ínfimas, formandoparte de la estructura orgánica de todos los seres vivos, tanto animales como vegetales. Por ello, es uno de los 22 elementos químicos llamados "bioelementos" o "elementos biogenéticos".
Flúor
F...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.