quimica
ESCUELA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE
INGENIERIA AMBIENTAL
ACTIVIDAD FASE IIPREPARADO POR:
LAURA KATHERINE RAMIREZ CARDOZO 1110535166
IBAGUE COLOMBIA
2014
INTRODUCCION
El dibujo técnico es una herramienta importante para cualquierprofesional, ya que nos da una visibilidad de los proyectos a realizar, como planos, plantas etc. Los programas como AutoCad y Draftsingm, son los más empleados a la hora de trabajar ya que nos ofrecenherramientas sencillas de manejar y con un excelente resultado en 2D y 3D. el siguiente trabajo es un abrebocas de esta herramienta, que nos lleva a hacer realidad una idea y dejarla en evidencia enforma de dibujo.
Objetivos:
Aplicar las Normativas Técnicas Colombianas a las representaciones gráficas y señalarclaramente sus dimensiones.
Obtener la precisión necesaria para el desarrollo del dibujo técnico, a partir de la ejecución de construcciones geométricas.
Identificación de vistas, proyección de imágenes en2D
DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO.
Al inicio de sesión, AutoCAD muestra un cuadro de diálogo por medio del cual podremos crear un dibujo nuevo o abrir alguno yaexistente. Si abrimos un dibujo existente, todos los ajustes de comandos y variables del sistema usados por última vez en ese dibujo se restablecen, porque esta información, se guarda en el archivo deldibujo.
Al empezar un dibujo nuevo, hay unos cuantos ajustes que debemos establecer para que nos asistan durante el proceso de dibujar. Estas actividades se simplifican considerablemente siutilizamos un Setup Wizard (Asistente de inicio), porque puede efectuarlos automáticamente. Todos estos ajustes, sin embargo, podrán modificarse encualquier momento de la sesión.
En los dibujos de AutoCAD...
Regístrate para leer el documento completo.