Quimica
El propósito de este proyecto es el de encontrar un método mediante el cual reutilizar el agua contaminada así como el de dar a conocer diferentes alternativas de ahorramiento del agua tanto en nuestros hogares como en la comunidad en general, sabiendo que uno de los problemas a enfrentar que tenemos es el de la disminución de agua paranuestras labores así como la de mantenernos hidratados y saludables, además se espera llevar un mensaje de reflexión sobres su gasto y uso ya que está comprobado que no todas las tareas que realizamos en las que usamos agua potable sea esta completamente necesaria, pudiendo utilizar agua no potable.
Mostraremos métodos para reutilizar el agua así como la forma en la que se utilizan y/ofuncionan.
Siempre podemos encontrar soluciones ingeniosas y prácticas para el ahorro en este caso del agua, ya que es necesaria para la vida del hombre, animales y plantas. Es parte importante de la riqueza de un país, por eso todos nosotros debemos aprender a no desperdiciarla.
Para nosotros el agua es como una “estrella de la actualidad” porque ahora se saben más detalles del agua que son vitalespara que nuestro planeta siga funcionando por ejemplo:
Regula el clima de la tierra conservando temperaturas adecuadas.
Su gran fuerza genera energía.
El agua de la lluvia limpia la atmosfera que está sucia por los contaminantes.
Lamentablemente en los poblados y ciudades el agua se lleva los desechos de las casas e industrias. Todo esto hace que el agua sea un elemento insustituible muyvalioso que debemos cuidar.
Las aguas grises o aguas usadas son las aguas generadas por los procesos de un hogar, tales como el lavado de utensilios y de ropa así como el baño de las personas. La diferencia entre el agua gris y la negra es que las primeras no contiene materiales orgánicos que podrían resultar dañinos para un ser vivo al consumirlos. El consumo de agua gris, sólo de regadera ylavamanos, en una casa promedio es de alrededor 45 por ciento, si se agrega la de uso para lavado de ropa la cifra puede llegar a ser de 75 por ciento; es decir, este último porcentaje que se consume en un hogar es de agua gris, y sólo 25 por ciento es negra, que es la que contiene materia orgánica bacterias peligrosas para la salud.
La reutilización y reciclaje del agua es un tema que ha tomado muchaimportancia y es que el derroche del denominado oro azul podría llevarnos inclusive a guerras. Por eso recomiendo un muy instructivo artículo escrito por nuestros amigos de Zona Catastrófica acerca de como contribuir con el ahorro del agua con unos consejos muy sencillos de seguir y fáciles de aplicar
El 97% del agua del planeta está en los océanos y el 2% en los casquetes polares, congelada.Así, el 1% para consumo humano está en ríos, lagunas y en agua subterránea y solamente aquella que aún no está contaminada con pesticidas, fertilizantes, residuos urbanos o con subproductos de la industria. La mayor parte del agua que el ser humano aprovecha para su consumo proviene del subsuelo, es agua que se ha filtrado y que de forma natural es pura, ya que al pasar por el suelo y las grietas sefiltra naturalmente. El agua del subsuelo es muy vulnerable a las actividades humanas, las fugas que pueden ocurrir de tanques subterráneos de gasolina, las fugas de sustancias provenientes de los rellenos sanitarios no muy bien impermeabilizados, o de las fosas sépticas domiciliarias son tres de las principales fuentes de contaminación del agua que bebemos.
Casi toda actividad humana utilizael agua, en procesos que la contaminan y mezclan con sustancias que imposibilitan su posterior consumo, haciendo cada vez menor el recurso de agua potable en el mundo, situación alarmante.
El agua utilizada, sucia o con restos de elementos químicos recibe el nombre de “aguas residuales” y es importante saber que es posible hacerla pasar por un proceso de depuración
Siempre podemos encontrar...
Regístrate para leer el documento completo.