Quimica
Las disciplinas de la química se agrupan según la clase de materia bajo estudio o el tipo de estudio realizado. Entre éstas se tienen la química inorgánica,que estudia la materia inorgánica; la química orgánica, que estudia la materia orgánica; la bioquímica, que estudia las substancias existentes en organismos biológicos; la fisicoquímica, que comprendelos aspectos energéticos de sistemas químicos a escalas macroscópicas, moleculares y atómicas, o la química analítica, que analiza muestras de materia y trata de entender su composición y estructura.Aunque hay una gran variedad de ramas de la química, las principales divisiones son:
Bioquímica, constituye un pilar fundamental de la biotecnología, y se ha consolidado como una disciplinaesencial para abordar los grandes problemas y enfermedades actuales y del futuro, tales como el cambio climático, la escasez de recursos agroalimentarios ante el aumento de población mundial, elagotamiento de las reservas de combustibles fósiles, la aparición de nuevas formas de alergias, el aumento del cáncer, las enfermedades genéticas, la obesidad, etc.
Fisicoquímica, establece y desarrolla losprincipios físicos fundamentales detrás de las propiedades y el comportamiento de los sistemas químicos.[16] [17]
Química analítica, (del griego ἀναλύω) es la rama de la química que tiene comofinalidad el estudio de la composición química de un material o muestra, mediante diferentes métodos de laboratorio. Se divide en química analítica cuantitativa y química analítica cualitativa.
Química...
Regístrate para leer el documento completo.