Quimika
OBJETIVOS:
1. Familiarizar al alumno con el estado gaseoso.
2. Conocer propiedades y leyes que rigen el comportamiento de los gases.
3. Identificar los diferentes factores que influyen en las propiedades de los gases.
4. Conocer las unidades de medida y dominar la transformación de unidades usadas en capitulo de gases.
5. Aplicar leyes de los gasesmediante el uso de formulas y cálculos.
6. Realizar cálculos estequiométricos con reactantes y productos en estado gaseoso.
CONTENIDOS
• Estado gaseoso
• Leyes de los gases.
• Difusión de los gases.
• Estequiometría de gases.
• Guía de ejercicios
ACTIVIDAD PREVIA
Clase teórica con medios audiovisuales.
GASES
Estado disperso de la materia en que lasmoléculas del gas se encuentran separadas entre si por distancias mayores al diámetro real de las moléculas. En este estado el volumen ocupado por el gas depende de la presión, de la temperatura y de la cantidad de moles de este.
Condiciones normales C.N
Se define como condiciones normales (C.N.) una temperatura de 0oC (273oK) y una presión atmosférica normal de 760 mm Hg ó 1 atm
PRESIÓNLa presión se define como la fuerza ejercida por una unidad de área
En sistema Internacional de medidas (SI) la presión se expresa en:
Frecuentemente la presión se relaciona también como la presión que ejerce una columna de fluido (la presión es independiente de la forma de la columna)
La presión por tanto se mide en mm Hg y también en atmósferas
La presión atmosférica normal es lapresión media de la atmósfera a nivel del mar. Esta es equivalente a la presión que ejerce el peso de una columna de mercurio de 760 mm de altura a [pic].
TEMPERATURA
La temperatura de los gases por lo general se mide en OC. . Cuando se usan las leyes de los gases ideales, la temperatura debe expresarse en oK
|Conversión unidades de Temperatura |
|°K(grados Kelvin ) |° C + 273 |
|oF (grados Fahrenheit) |( 9/5 x Oc ) + 32 |
|Oc (grados Celsius) |5/9 x ( oF - 32 ) |
CANTIDAD
La cantidad de una gas puede medirse en unidades de masa (por lo general g). En sistema internacional también se expresa en número de moles de sustancia n= peso delgas / PM(peso molecular)[pic]
VOLUMEN
El volumen de un gas es igual al del recipiente que lo contiene. Las unidades mas usadas son el litro (l) y su submúltiplo en ml ó cm3
LEYES DE LOS GASES
A presiones suficientemente bajas y a temperaturas suficientemente altas, se ha demostrado que todos los gases obedecen la leyes de:
Boyle , Charles y Gay-Lussac.
1. Ley de Boyle
“Elvolumen de una determinada cantidad de un gas, a temperatura constante, es inversamente proporcional a la presión que se ejerce sobre el gas”
V= 1/P introduciendo una constante V= k * 1/P
Por lo tanto P * V = k (con Tª y n constantes)
La relación matemática se puede ampliar para demostrar que:
2. Ley de Charles
“ A presión constante, el volumen de una masa dada de gasvaria directamente con la temperatura absoluta”
V ( T
Introduciendo una constante de proporcionalidad se tiene:
V = k * T V/ T = k
Ampliando esta ecuación se tiene que:
|Vi |= |Vf |
|Ti | |Tf |
3. Ley de Gay Lussac
“ A volumen constante, la presión de un gas varia proporcionalmente con la temperaturaabsoluta” Esta ley relaciona la variación de la presión con la temperatura cuando se mantiene constante el volumen y la cantidad del gas.
P ( T P = k * T
Matemáticamente:
LEY COMBINADA DE LOS GASES
En condiciones experimentales es raro que se mantengan constantes la presión y la temperatura, por ello es necesario disponer de una ley que indique
Como cambia el volumen con la...
Regístrate para leer el documento completo.