Qwertyuiop

Páginas: 5 (1108 palabras) Publicado: 27 de noviembre de 2012
Análisis ¿Quién paga el pato?
“¿Quién paga el pato”? es una obra de género dramático ya que su fin es ser representado, puede estar escrito en prosa o como en este caso en versos, su título es simbólico ya que es un dicho, como decir “¿y ahora quien lo arregla?” o “¿y ahora que hacemos?” su estructura externa está basada en un acto único dividido en tres escenas presentadas en diálogos quecuentan con una anotación cada una, que les da una introducción a las mismas. Esta obra trata de un hombre que engaña a la gente para luego robarles, y es una obra cómica ya que les roba de una forma muy particular, porque para robarles él les deja algo, cuando podría simplemente robarles sin dejar nada a cambio, y también porque cuando Marimón va a la comisaría para hacer la denuncia del robo nosenteramos que el ladrón ya había robado a los oficiales y es ahí cuando nos damos cuenta de su forma tan divertida de robar.

Mauricio Rosencoff Biografía:
Nació el 30 de junio de 1933, en Florida,Uruguay.
En las décadas sesenta y setenta, Rosencoff era un líder del grupo guerrillero en Uruguay, que se llamaba Movimiento de Liberación Nacional (Tupamaros). Mauricio Rosencoff fue detenido en 1972por ser líder de los Tupamaros, y por trece años estuvo completamente incomunicado en la cárcel, donde fue torturado. Cuando fue liberado en 1985, Rosencoff escribió sobre sus experiencias en "Memorias del Calabozo" con Eleuterio Fernández Huidobro, su compañero de celda más querido en la cárcel.
Rosencoff escribe en géneros diferentes, pero él ha escrito más dramas. Sus obras incluyen el teatro,los artículos, los testimonios, el poesía, y las novelas. Mauricio Rosencoff escribe sobre temas sociales y políticos, y él quiere la justicia social. Algunos temas son la situación mala en Uruguay en los sesenta y las luchas de las clases explotadas.
Mauricio Rosencoff no ha ganado muchos premios por sus obras, pero ha ganado algunos. Él ha recibido siete Bartolomé Hidalgo en categoríasdiferentes. También ganó el Premio Tabaré a Mejor Programa por su programa de televisión en TV Ciudad que se "Que nunca falta." Rosencoff es contemporáneo de autores uruguayos como Mario Benedetti y Eduardo Galeano. Sus obras han sido traducidas a muchas lenguas, como el holandés, el alemán, el turco, el francés, el inglés, y han sido publicadas en muchos países.

Análisis Los Pocillos:
El texto “LosPocillos” pertenece a el género Narrativo porque su finalidad es narrar, contar una historia, y el tiempo que predomina es el pasado, el cuanto se trata de una pareja que había perdido el amor, el cariño, la ternura y Mariana la esposa de José Claudio buscó en Alberto el hermano de José Claudio lo que no había en su marido, el título es simbólico ya que simboliza el engaño de de Mariana a JoséClaudio, porque los pocillos tenían significado, dado que los pocillos simbolizaban la unión y el amor, pero eso se rompe al final del texto, el narrador en este texto es omnisciente ya que es quien conoce más que el protagonista acerca de la historia, tiene conocimiento total de todos los hechos pasados y presentes, en cuanto a el sentimiento de Mariana respecto a José Claudio, era un sentimientode desilusión, ya que él evitaba a toda costa que ella lo ayudara y no quería que lo protegiera, respecto a los sentimientos de Alberto hacia José Claudio, aún seguía siendo una relación normal de hermanos, las motivaciones de Mariana para convertirse en amante de Alberto fue la gratitud y la necesidad de protección, en fin, ella encontraba en Alberto lo que no había en José Claudio, el narradornos hace cómplices de mariana porque podemos ver lo que está haciendo. Yo creo que no estuvo mal que Mariana encontrara en Alberto lo que no había en José Claudio, pero antes de iniciar una relación con Alberto debió haber terminado con José Claudio, no tiene sentido seguir con una relación en la que ya no hay amor, cariño, ni ternura....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Qwertyuiop
  • qwertyuiop
  • Qwertyuiop
  • Qwertyuiop
  • qwertyuiop
  • QWERTYUIOP
  • Qwertyuiop
  • qwertyuiop

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS