Racionalismo Ofensivo

Páginas: 13 (3210 palabras) Publicado: 8 de mayo de 2012
Realismo Ofensivo y Realismo Defensivo:
El debate Intrarrealista

La teoría realista es la mas antigua y, sin lugar a dudas, una de las mas
dominantes en el mundo académico para explicar los fenómenos que suceden en el
desarrollo de la política internacional, principalmente aquellos que están vinculados
a la seguridad y en los cuales encontramos elementos o conceptos como por
ejemplo elconflicto de intereses, equilibrio de poder en términos estrictamente
materiales, búsqueda de poder por parte de los Estados, preocupación de los
Estados por las ganancias relativas sobre las ganancias absolutas, los Estados
vistos como la unidad de análisis primordial que se comportan racionalmente para
lograr sus objetivos en un contexto de anarquía.
El realismo político como teoría hadespertado gran interés en el ámbito de
las Relaciones Internacionales (RRII) principalmente a partir de los teóricos Hans
Morgenthau y, posteriormente, de Kenneth N Waltz; ambos autores han ido
desarrollando la teoría realista, si bien desde enfoques diferentes pero con una
serie de supuestos en común, hasta tal punto que hoy en día continua siendo la
teoría mas importante de las RRII y ocupa unlugar privilegiado dentro del
mainstream teórico.
Entrando en el mundo posterior al fin de la guerra fría, podemos observar
que existe una división interna dentro de la teoría realista, esta división hace
referencia a los desarrollos derivados del pensamiento de Morgenthau y Waltz, y
que ha fragmentado durante la década de los 90 al realismo en dos vertientes: El
Realismo

Ofensivo,

cuyapremisa

básica

siguiendo

el

pensamiento

morgenthauniano indica que los Estados buscan el poder, y por otro lado, el
Realismo Defensivo que tiene como principal supuesto aquel que afirma que los
Estados están mas orientados hacia la búsqueda de la seguridad sobre la búsqueda
de poder.
Pero quedarnos en estos dos supuestos implicaría una explicación superficial
para entenderal Realismo Ofensivo y al Realismo Defensivo, es por esta cuestión
que este trabajo tiene como finalidad analizar estas dos vertientes y ver como sus
supuestos son consistentes con las afirmaciones de Morgenthau y Waltz, pero

Licenciatura en Relaciones Internacionales. Universidad del Salvador
(USAL).
1

1


también se analizaran las diferencias de estas vertientes con las teorías delos dos
máximos exponentes del realismo.
Realismo Ofensivo y Realismo Defensivo: El debate intrarrealista en
los 90
En la década de los 90, el debate al interior de la teoría realista esta
alimentado por los descendientes intelectuales de Morgenthau y Waltz.
El pensamiento de Morgenthau difiere del pensamiento de Waltz con
respecto al nivel de análisis. Esto nos permite observar que, enMorgenthau el
énfasis esta puesto en la misma naturaleza humana, o bien, si se prefiere en el
nivel individual de análisis; la herencia de este pensamiento la podemos encontrar
en autores como Tucidides y Maquiavelo los cuales también tomaban como base de
análisis el individuo.
Lo que hace Morgenthau es trasladar su concepción de la naturaleza
humana al Estado como unidad de análisis monolíticay racional, para Morgenthau
los individuos son esencialmente agresivos y egoístas, si esto es trasladado al
Estado podemos comprender su concepción antropomórfica del Estado, lo cual
conduce al autor a afirmar que, al ser agresiva la naturaleza humana, los Estados
definirán sus intereses en términos de poder. Esta afirmación es universal y valida
en todo tiempo y espacio ya que, empíricamenteesta corroborada por la historia.
Waltz, en cambio, realiza su análisis desde un enfoque diferente. Su
pensamiento es consecuencia del debate entre tradicionalistas y cientificistas en las
RRII, por lo tanto lo que intenta hacer Waltz es darle un mayor rigor científico a la
teoría realista y esto lo realiza incorporando un nuevo elemento que es el
Estructuralismo, así se crea el Realismo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Libre de ofensas
  • Autoridad Y Ofensa
  • Acciones ofensivas
  • ofensiva patriota
  • Frentar Una Ofensa
  • El racionalismo
  • Racionalismo
  • el racionalismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS