radiacion y metabolismo

Páginas: 6 (1276 palabras) Publicado: 15 de mayo de 2014
LA INSTALACION ELÉCTRICA DE LA VIVIENDA.
1. CORRIENTE CONTINUA Y CORRIENTE ALTERNA.
Corriente continua.
Es el tipo de corriente producida por generadores tales como pilas, baterías y dinamos. La corriente continua no cambia de valor ni de sentido a lo largo del tiempo, y siempre sigue la misma dirección (del polo positivo al polo negativo del generador).
Corriente alterna.
Laelectricidad que se produce en las centrales eléctricas, y que llega a los enchufes de nuestros hogares, es corriente alterna. Este tipo de corriente cambia periódicamente de intensidad y de sentido a lo largo del tiempo. En todas las redes eléctricas se opta por producir y distribuir la electricidad en forma de corriente alterna, ya que presenta importantes ventajas sobre la corriente continua:Los generadores de corriente alterna son más sencillos, más baratos, y necesitan de menos mantenimiento que los de corriente continua.
El transporte de la corriente alterna es más efectivo. La corriente alterna se puede transformar
La mayoría de motores en industrias, edificios, etc. funcionan con corriente alterna.
1.1.- TIPOS DE CORRIENTE ALTERNA: MONOFÁSICA Y TRIFÁSICA.
Corriente alternamonofásica.
La corriente alterna que llega a nuestros hogares es monofásica. En corriente monofásica existe una única señal de corriente, que se transmite por el cable de fase (R, color marrón) y retorna por el cable de neutro que cierra el circuito (N, color azul). El sistema monofásico usa una tensión de 230V entre fase y neutro.

Corriente alterna trifásica.
La corriente trifásica es unsistema de tres corrientes alternas acopladas Cada una de estas corrientes (fases) se transporta por un conductor de fase (3 cables: R, S y T, con colores marrón, negro y gris), y se añade un conductor para el retorno común de las tres fases, que sirve para cerrar los 3 circuitos (conductor neutro N, color azul).
2. RED DE TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA.
La energía eléctrica se produce enlas centrales eléctricas (térmicas, nucleares, eólicas, hidráulicas, etc.). La electricidad no se puede almacenar, por lo que una vez generada hay que transportarla a los núcleos de consumo
2.1.- EL VIAJE DE LA ELECTRICIDAD.

1) Centrales eléctricas.
Las centrales producen la energía eléctrica en forma de corriente alterna. La corriente generada presenta una intensidad de corriente altísima,pero con un voltaje “bajo”
2) Transformadores elevadores.
El transformador cerca de la central eléctrica eleva el voltaje de la energía eléctrica alterna de 20 kV a 420 kV.
Potencia eléctrica: P = V • I

3) Red de transporte de alta tensión.
Es la red que transporta la corriente a 420 kV desde las estaciones transformadoras de las centrales a las subestaciones de transformación en elentorno de las zonas de consumo.

4) Transformadores reductores.
Reducen el voltaje de la electricidad para distribuir la energía eléctrica a las zonas de consumo (ciudades, industrias, etc.). Según la reducción de voltaje
5) Redes de distribución.
Se trata de las redes de transporte de la energía eléctrica una vez transformada a media o baja tensión
6) Centros de consumo.
Son losreceptores donde se utiliza la energía eléctrica, punto final de la red de transporte y distribución.

3. INSTALACIÓN ELÉCTRICA DE LA VIVIENDA.
La instalación eléctrica de la vivienda consta de dos partes:
1) Instalación de enlace: La instalación eléctrica del edificio o bloque se denomina instalación de enlace. Se trata del camino de la electricidad desde la red de distribución pública dela compañía eléctrica hasta la vivienda del abonado.
2) Instalación interior: La instalación interior está compuesta por los diferentes circuitos independientes de la vivienda (puntos de luz y tomas de corriente)

4. INSTALACIÓN DE ENLACE.
La instalación eléctrica está compuesta de los siguientes elementos:
Línea de acometida.
Caja general de protección.
Línea repartidora....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • radiaciones
  • radiacion
  • Radiación
  • Radiacion
  • radiaciones
  • La radiacion
  • Radiacion
  • radiacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS