radio

Páginas: 13 (3089 palabras) Publicado: 16 de noviembre de 2013
El futuro es hoy presente
Situación Actual de la Radio Digital en España
Dra. Emma Rodero Antón∗
Facultad de Comunicación
Universidad Pontificia de Salamanca

Índice
1 Introducción
2 Los antecedentes de la radio digital en
España
3 La situación actual

1

1
1
4

Introducción

“Todos los cambios, aún los más anhelados,
tienen su melancolía, pues lo que dejamos
atrás es unaparte de nosotros mismos: hay
que morir una vida para entrar en otra”.
Anatole France, escritor francés
Y esta es precisamente la situación en que
se encuentra la radio española. Para ella también el futuro empieza a ser hoy presente.
También la radio atraviesa por un momento
de cambio, pero no un cambio cualquiera. Es
una verdadera revolución. La radio se encuentra inmersa en una encrucijadade sentimientos, una mezcla de melancolía -cuando


Profesora de Producción y Realización Radiofónica. (Última lección pronunciada en el ceremonia de
graduación de los alumnos de la Facultad de Comunicación de la Universidad Pontificia. Salamanca, julio
de 2001.)

se nos anuncia que desaparecerá la radio tal
y como nosotros la conocemos-, junto con
grandes dosis de esperanza por lacalidad de
la radio que se nos anuncia: la calidad de
la radio digital. Pero, exactamente, ¿en qué
momento se encuentra su implantación en
España y cómo se ha fraguado? Estas son las
preguntas que responderemos a continuación
en un intento por dibujar una radiografía de
la radio digital española.

2

Los antecedentes de la radio
digital en España

Han transcurrido ya varios años desde queRadio Nacional de España, la emisora pionera, comenzara en Madrid un período de
pruebas del sistema. Pero fue Radio Trafic
la primera estación que el 1 de noviembre de
1990 comenzó a emitir en RDS, utilizando
su principal característica: la información de
tráfico.
La emisora más avanzada en la implantación del RDS es Radio Nacional de España
que lleva utilizando el sistema desde 1993 y

2Emma Rodero Antón

lo tiene instalado en 56 centros en los programas Radio 1 y Radio Clásica1 .
Pero la primera transmisión en sistema digital la realizó el 29 de noviembre de 1996 la
Cadena SER en Pamplona con la emisión del
programa Hoy por Hoy de Iñaki Gabilondo.
En su difusión se utilizó un transmisor digital terrestre y cuatro receptores especiales fijos y móviles. Para acceder aesta tecnología
fue y es necesario poseer un receptor de radio digital, dotado de una pequeña pantalla
para la recepción de imágenes, fotografías
y mapas, entre otros servicios. La pantalla
ofrece, además, servicios de interés general,
como cines y teatros, farmacias de guardia,
noticias, teléfonos de urgencia y resultados
de quinielas, entre otras posibilidades.
Aunque ese día histórico parala radio española no fuera percibido por la audiencia2 ,
que no cuenta con los equipos de recepción
necesarios, supuso todo un acontecimiento
por cuanto se ponían en práctica por primera
vez en España todas las posibilidades que
ofrece la radio digital. En este sentido, el director técnico de Unión Radio, Agustín Ruiz
de Aguirre, se refería a la radio del futuro de
esta forma:
“Una nuevadimensión que nos
va a traer muchas ventajas con relación a los sistemas actuales: el
ROMERO GARCÍA, Ma Paz: Nuevas Tecnologías en Radio: introducción del sistema de datos
por radio, la radio digital y las emisiones vía satélite.
Proyecto de Licenciatura, Universidad Pontificia de
Salamanca, Salamanca, 1997, p. 22. (Sin publicar).
2
Tan sólo descubrieron las ventajas de la radio digital unescogido grupo de personas, la Asamblea de
Directores de la Cadena SER (16 de noviembre-8 de
diciembre), que se encontraban reunidos en Pamplona
con los equipos de recepción necesarios para la captación de las emisiones digitales.
1

receptor será distinto e incorporará una pantalla con miles de utilidades y con una calidad excepcional. El sonido será como el del
mejor compact-disc que hoy...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Radio
  • Radio
  • La Radio
  • Radio
  • Radio
  • radio
  • radio
  • La Radio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS