RADIO

Páginas: 14 (3452 palabras) Publicado: 1 de junio de 2016
DESARROLLO
Inicio de la actividad radial
A finales del siglo XIX se vivían años de incertidumbre política en gran parte del mundo (situación que parece no haber mejorado con el tiempo), con guerras que amenazaban la estabilidad de las grandes naciones de la época, lo que impulsó a una gran parte de científicos, universidades y laboratorios a tratar apresuradamente de encontrar un nuevo sistemade comunicaciones que no necesitase cables para transmitir la información, el principal inconveniente del telégrafo.
Basándose en las experiencias previas de Hertz a partir de 1886, diferentes grupos de investigación buscaron fórmulas para alcanzar esta telegrafía sin hilosy lograr así una ventaja militar sobre sus rivales, gracias entre otras cosas a la posibilidad de comunicarse con las tropasa largas distancias y especialmente con los navíos en alta mar.
Aunque tradicionalmente se atribuye el mérito del invento de la Radio a Marconi, la verdad es que sistemas similares o algunas de sus partes estaban siendo desarrollados en diferentes lugares del mundo de forma simultánea, aunque no podemos negar que Marconi tuvo el mérito de saber integrar en un único equipo los conocimientosexistentes hasta la fecha relacionados con el envío y recepción de ondas electromagnéticas descubiertos por Hertz, Tesla, Branly, Lodge o Popov.
Gracias al nuevo invento, la escalada armamentística dio un giro fundamental, ya que el mundo se hizo más pequeño, cualquier nación podía difundir mensajes, consignas e instrucciones atravesando fronteras y accidentes geográficos de forma prácticamenteinstantánea, aunque con un menor grado de seguridad., Sin embargo, la Radio pronto pasó del mundo militar al civil permitiendo el acercamiento de la información y la música a las masas, que ya nunca más estarían aisladas del resto del mundo.
La considerada como primera transmisión radiofónica del mundo se realizó en la Nochebuena de 1906, desde Brant Rock Station, Massachusetts, en la que se pudoescuchar la canción "Oh Holy Night" y unos pasajes recitados de la Biblia. A partir de ahí los sistemas de radiodifusión se fueron extendiendo progresivamente por el mundo, aunque no fue hasta la década de 1920 cuando comenzaron las primeras transmisiones regulares con programas de entretenimiento. Posteriormente, hacia 1937 aparecieron los primeros sistemas basados en modulación de frecuencia(FM) que complementaron a los de modulación en amplitud (AM) y que permitieron minimizar los problemas de interferencias y reducir la estática en los receptores debida al propio equipamiento y a las condiciones ambientales.

Actividad radial en Venezuela
El 6 de junio de 1926 comienza a transmitir en Caracas en amplitud modulada la primera emisora de radio venezolana, identificada con lassiglas AYRE.1 2 Entre los promotores de AYRE estaban el capitán Arturo Santana y Roberto Sholtz, director de la radio.2 3 AYRE tuvo el respaldo de José Vicente Gómez, hijo del presidente Juan Vicente Gómez.2 La programación de AYRE se basaba en la lectura de noticias de los diarios caraqueños, humor y música que podía ser en vivo o en discos. AYRE fue clausurada en 1928 como consecuencia de la protesta estudiantilocurrida en Caracas.3
En 11 de diciembre de 1930 el Grupo 1BC funda la emisora YVIBC la cual trasmitía una programación similar aunque más planificada que AYRE, contaba con mucho más presupuesto que la anterior y su programación se extendía casi hasta la media noche, en esta emisora se estrenó el género de dramáticos en Venezuela, en 1935 se transforma en Radio Caracas Radio. A partir del 6 dejunio de 1934 con la creación de La Voz de Carabobo comienzan a fundarse emisoras en las principales ciudades de Venezuela. Le siguieron Ondas Populares el 10 de febrero de 1935, Emisoras Unidas el 16 de febrero de 1935, y La Voz del Táchira (hoy Radio Táchira) el 15 de noviembre de 1935. En 1936 se aprueba el primer marco regulatorio para la radio y en 1940 es derogado por la Ley de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Radio
  • Radio
  • La Radio
  • Radio
  • Radio
  • radio
  • radio
  • La Radio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS