Rafael Pavon

Páginas: 10 (2450 palabras) Publicado: 27 de noviembre de 2012
Rafael Pabón Cuevas
Nació el 23 de julio de 1903 en Irupana, Departamento de La Paz, Bolivia
El año 1920 se incorpora al Ejército Norteamericano, siendo destinado a la Escuela de Mecánicos de Aviación de Kelly Field (Texas). Se gradúa como piloto aviador en la American School of Aviation de Chicago en septiembre de 1921 En 1924 hizo sin escalas el vuelo Nueva York - Miami.
El 1 de diciembre de1926, se incorporó a la Escuela Militar de Aviación en el aeródromo más alto del mundo, El Alto. El año 1929 pasó a formar parte del curso de instructores de vuelo. El 14 de mayo de 1931, alcanzó la altura de 10.500 metros sin oxigeno.
Participo en la Guerra del Chaco, y se convertio en un As de la aviación boliviana, con dos victorias aéreas, murió en un combate aéreo en el Campo La Florida el12 de agosto de 1934
Al amanecer del domingo 4 de diciembre de 1932, de la base aérea de Arce despegó una aeronave de la aviación paraguaya Potez 25-A2 No. 6, tripulada por el Tte.1ro. Trifón Benítez Vera y el Cap. Ramón Avalos Sánchez, piloto y observador, respectivamente, cuya audaz misión era realizar vuelos de reconocimiento sobre los caminos de Alihuatá, Saavedra y Muñoz
Los dos avionesadversarios se toparon en las inmediaciones del fortín Saavedra, a más de mil quinientos metros de altura. Las incidencias del singular combate fue un espectáculo excepcional; ambos contendientes alados hicieron un derroche extraordinario de pericia e intrepidez, que estremeció y emocionó vivamente a los millares de soldados, tanto bolivianos como paraguayos, quienes haciendo un espontáneoparéntesis en su misión de matarse mutuamente, desde sus respectivas trincheras contemplaron absortos cada detalle de esa feroz lid individual.
Pabón, con endiabladas maniobras acrobáticas buscaba ángulos favorables de tiro pasando muy cerca del Potez; con una certera ráfaga acabó con el observador que le disparaba intermitentemente con sus dos ametralladoras apareadas; en una nueva arremetidaprácticamente acribilló al piloto. En otros términos, fue una demostración clásica y brillante del método táctico para atacar biplazas.
El aparato paraguayo, ya sin comando, dando violentos tumbos se precipitó a tierra desde 900 metros de altura, llegando a caer destrozado dentro de las líneas bolivianas
Minutos después se oyen vítores estruendosos y vivas a Bolivia y al Cap. Pabón, mientras que en laslíneas adversarias había una conmoción general, los soldados guaraníes quedaron estupefactos.
Cuando Pabón aterrizó en Saavedra, después de recibir las efusivas felicitaciones de sus superiores y camaradas, se dirigió en un camión al sitio donde cayó la aeronave paraguaya; ya en el lugar ver los despojos mortales de sus tripulantes, le causó una profunda desazón. El sepelio de los dos infortunadosparaguayos se realizó con todos los honores militares en el fortín Muñoz; después de depositar una corona de flores silvestres, el Cap. Pabón usó de la palabra para señalar: "Caballeros del aire, víctimas de vuestro propio heroísmo, valientes de vuestro pueblo: habéis caído en combate noble y valeroso, el destino me hizo vuestro vencedor,...pero ante la muerte no hay vencedores ni vencidos. Vuestrosrestos descansarán en tierra Boliviana, aureolados del respeto y la admiración de vuestros connacionales"
En el campo adversario, "Cuando se tuvo la noticia de esta conducta, el alma paraguaya vibró de emoción ante aquel rasgo varonil, noble y generoso del adversario.
Después del sepelio "alguien se acerco a Pabón quien en ese momento parecía sumido en profundas reflexiones, musita:
Estoyatribulado por haber dado muerte a dos camaradas en defensa de mi Patria".





La caída del héroe Rafael Pabón
Juan Bautista Del C. Pabón Montiel
El 12 de agosto de 1934 el aviador y héroe nacional Rafael Pabón Cuevas cayó en Campo Florida en pleno Chaco Boreal. Hijo de don Luciano Pabón Rocabado y doña Carmen Cuevas, ambos de Irupana, capital de la segunda sección de la provincia Sud...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Pavonado
  • rafael
  • Rafael
  • Rafael
  • Rafaela
  • Rafael
  • rafael
  • RAFAELA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS