Rana Toro

Páginas: 23 (5526 palabras) Publicado: 2 de diciembre de 2013
 INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS
DEPARTAMENTO DE MORFOLOGÍA
ACADEMIA DE EMBRIOLOGÍA
Cervantes Espinoza Montserrat, Martínez Lozada Mireya & Moreno Escandón Karina
Unidad Profesional Lázaro Cárdenas, Prolongación de Carpio y Plan de Ayala s/n, Col. Santo Tomas C.P. 11340 Delegación Miguel Hidalgo México, D.F.
Desarrolloembrionario de Lithobates catesbeianus (Rana Toro)




Descripción.
Es un anfibio de gran tamaño de entre 10 y 20 cm de longitud hocico-cloaca y un peso entre 60 y 900 gr. Sus larvas son excepcionalmente grandes, pudiendo medir entre 15 y 18 cm. El color de su dorso varía de verde claro u oliva a café verdoso, normalmente con manchas verdes o cafés. Su cabeza es ancha y plana y presenta unpliegue de piel a cada lado que corre desde detrás del ojo hasta el tímpano, bordeándolo. Su vientre es de color blanquecino con algunas manchas color gris y en sus patas traseras presenta barras o manchas oscuras. Todos los dedos de sus patas traseras, excepto el cuarto, presentan membranas interdigitales. En los machos el tímpano tiene un diámetro mayor que el ojo y presenta un borde oscuro; enlas hembras es del mismo tamaño que el ojo. (Álvarez-Romero, et al., 2005; AmphibiaWeb, 2006; Bury y Whelan, 1984; IUCN, 2006).
Información taxonómica
Reino: Animalia
Phylum: Chordata
Subphylum: Vertebrata
Clase: Amphibia
Subclase: Lissamphibia
Superorden: Salientia
Orden: Anura
Familia: Ranidae
Género: Lithobates
Especies: Lithobates catesbeianus
Shaw, 1802

Conducta.
Los machos derana toro son animales territoriales que pueden reproducirse con varias hembras. Los más grandes controlan la mayor parte de los sitios preferidos por las hembras para depositar sus huevos, defendiendo ferozmente sus territorios (de 2 a 5 m de diámetro) de otros machos mediante el canto o la lucha cuerpo a cuerpo. Para reproducirse, los machos jóvenes que no pueden defender un territorio,interceptan a las hembras que son atraídas por el canto de un macho dominante u ocupan temporalmente el sitio de éste cuando lo descuida. Su periodo de actividad varía de acuerdo a la latitud donde se encuentren, con poblaciones activas todo el año en áreas cercanas al ecuador. En latitudes altas hibernan bajo la tierra o bajo el agua enterradas en el lodo en una especie de cueva. Durante temporada delluvias llegan a desplazarse hasta de 11 a 16 Km. en busca de otros cuerpos de agua que colonizar. Los juveniles (renacuajos) son herbívoros, mientras que los adultos son totalmente carnívoros. Su estrategia de caza consiste en esperar inmóviles en la orilla por largos periodos de tiempo el paso de una presa, pero a veces se mueven silenciosamente en busca de una presa. Cuando se les perturbaescapan a las partes más profundas del cuerpo de agua mediante un ruidoso salto al mismo tiempo emiten un llamado de alerta. Para evitar la depredación los huevos presentan un sabor desagradable y los renacuajos reducen su actividad al detectar el peligro. Se ha reportado que esta especie presenta cierta resistencia al veneno de Agkistrodon piscivorus piscivorus y A. contortrix contortrix (AmphibiaWeb,2006; Bury y Whelan, 1984; Casper y Hendricks, 2005; Schwalbe y Rosen 1988 y 1999).
Dieta.
Los adultos de rana toro se alimentan prácticamente de cualquier presa que quepa en su boca. Sus presas pueden ser desde individuos de su misma especie y otros anfibios incluyendo salamandras, hasta lombrices, insectos, ciempiés, milpiés, arañas, sanguijuelas, caracoles, cangrejos de río, peces, pequeñoslagartos, tortugas, lagartijas, serpientes, aves, roedores y murciélagos. Los renacuajos se alimentan de algas, detritus, plantas acuáticas y algunos invertebrados. En Aguascalientes hasta el momento se sabe que se alimenta de insectos de los órdenes coleóptera, himenóptera, odonata y lepidoptera (AmphibiaWeb, 2006; Bury y Whelan, 1984; Kiesecker et al., 2001).
Longevidad.
Se ha estimado que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Rana toro
  • Rana Toro
  • Rana Toro
  • Rana Toro
  • Rana toro
  • la rana toro
  • Rana Toro
  • Rana toro

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS