rasfsagf

Páginas: 4 (988 palabras) Publicado: 19 de noviembre de 2013
ARGUMENTACIÓN ALEXIS ANDRÉ ALDONOVAR ESPÍRITU GUTIERREZ 3°”A”
La Desigualdad Social:
Luego de haber recopilado información hare un resumen de lo leído y hallado sobre la dedesigualdad social. Cuando hablamos de que hay o existe desigualdad social nos referimos a una situación socioeconómica (no necesariamente enlazada con la apropiación o usurpación privada de bienes,recursos y recompensa) en un contexto de competencia y lucha. La acción de dar diferente trato entre una sociedad donde existe desigualdad social, se llama discriminación. Esta discriminación puedeser negativa o positiva, según vaya en beneficio o prejuicio de un grupo tal. Las desigualdades de ingresos evocan las disparidades de renta entre individuos, en diferentes naciones del globo. Seríaalgo como, medir las desigualdades sociales entre individuos ricos e individuos pobres.
La desigualdad social se ha convertido en el foco central de estudio dentro de la sociología, ya que dentro delestudio de cualquier sociedad encontraremos el problema de la desigualdad. La desigualdad social es el resultado de un problema social, y no puede observarse meramente como un fenómeno natural. Estambién un fenómeno histórico cultural ya que esto se ha dado en todas las naciones alrededor del mundo. La desigualdad social es la condición por la cual las personas tienen un acceso desigual alos recursos de todo tipo, a los servicios y a las posiciones que valora la sociedad. Todo tipo de desigualdad está asociado fuertemente a las clases social, al género, a la etnia, la religión, etc. Deforma más sencilla, se puede definir la desigualdad como el trato desigual o diferente que indica diferencia o discriminación de un individuo hacia otro debido a su posición social, económica,religiosa, a su sexo, raza, color de piel, entre otros.
Las formas más extremas de desigualdad social toman la forma de opresión en distintos aspectos, el individuo se ve oprimido de forma económica,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS