RATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE PERÚ-EE.UU. Y PERÚ-CHINA

Páginas: 24 (5949 palabras) Publicado: 14 de octubre de 2014




TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE PERÚ-EE.UU. Y PERÚ-CHINA

CURSO : ECONOMIA INTERNACIONAL.
DOCENTE : WILLIAN CASTRO MUÑOZ.
INTEGRANTES : CARUAJULCA ZORRILLA GINO.
CORONEL GONZÁLES JUBER.
PALACIOS NEIRA ERIKA.
SANDOVAL MENDO MANUELA.
SUCLUPE RUIZ GIULIANA.
CICLO : VII

TURNO : TARDE

CHICLAYO – PERÚ
2014


TLC ENTREPERÚ-EE.UU. Y PERÚ-CHINA




DEDICATORIA

Dedicamos esta monografía principalmente a Dios, por habernos dado la vida y permitirnos el haber llegado hasta este momento tan importante de nuestra formación profesional.
A nuestros padres, por ser el pilar más importante y por demostrarnos siempre su cariño y apoyo incondicional sin importar nuestras diferencias de opiniones.AGRADECIMIENTO

Agradecemos a la UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS por darnos la oportunidad de estudiar y ser profesionales.
Al profesor de Economía Internacional Mag. WILLIAN CASTRO MUÑOZ, por su esfuerzo y dedicación, quien con sus conocimientos, su experiencia, su paciencia y su motivación ha logrado en nosotros unaformación profesional.
















RESUMEN
Un tratado de libre comercio es un acuerdo comercial vinculante que suscriben dos o más países para acordar la concesión de preferencias arancelarias mutuas y la reducción de barreras no arancelarias al comercio de bienes y servicios. A fin de profundizar la integración económica de los países firmantes, un TLC incorpora además delos temas de acceso a nuevos mercados, otros aspectos normativos relacionados al comercio, tales como propiedad intelectual, inversiones, políticas de competencia, servicios financieros, telecomunicaciones, comercio electrónico, asuntos laborales, disposiciones medioambientales y mecanismos de defensa comercial y de solución de controversias. Los TLC tienen un plazo indefinido, es decir,permanecen vigentes a lo largo del tiempo por lo que tienen carácter de perpetuidad.
Desde mayo del 2004, un Acuerdo de Promoción Comercial Perú – Estados Unidos, más conocido como Tratado de Libre Comercio (TLC) con los Estados Unidos de América (EE.UU.). Este TLC reemplaza a la Ley de Promoción Comercial Andina y Erradicación de Drogas (ATPDEA).
El Perú es un país con economía emergente, y por ello sudesarrollo sostenido depende del crecimiento de su comercio exterior, es decir, del acceso de sus exportaciones a mercados cada vez más amplios. El Tratado de Libre Comercio (TLC) con los Estados Unidos ofrece la oportunidad de vender nuestros productos a un mercado con un poder de compra 180 veces mayor que el peruano.
Como objetivos importantes de este tratado de libre comercio con EstadosUnidos son:
Incrementar y diversificar las exportaciones.
Garantizar el acceso preferencial permanente de las exportaciones.
Atraer flujos de inversión privada nacional y extranjera.
Contribuir a mejorar calidad de vida de las personas.
Establecer reglas claras y permanentes para el comercio de bienes y de servicios.
Reforzar la estabilidad de la política económica y de las instituciones.Elevar la productividad de las empresas peruanas.
Facilitarse la adquisición de tecnologías más modernas y a menores precios, que promueven la exportación de manufacturas y servicios con valor agregado.
El Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Perú y China suscrito en Pekín el 28 de abril de 2009, y ratificado por el Perú el 6 de diciembre de ese mismo año, busca identificar los posibles riesgosque éste podría implicar para determinados sectores sensibles de la industria nacional, y para el desarrollo mismo de nuestra economía. Ha sido organizado en tres partes. En la primera, presentamos un breve estado de situación del intercambio comercial y el flujo de inversiones directas entre ambos países.

En la segunda parte, analizamos el proceso de negociación del TLC, y sus resultados,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Comercio Bilateral Peru-China
  • TLC de Perú con EE.UU, Singapur y China
  • Tratad de libre comercio Peru
  • TRATADO DE LIBRE COMERCIO PERÚ
  • tratado de libre comercio con perú
  • TRATADO DE LIBRE COMERCIO PERU
  • Tratado de libre comercio entre peru y singapur
  • TRATADO DE LIBRE COMERCIO PERU EU

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS