ratios

Páginas: 9 (2222 palabras) Publicado: 3 de junio de 2014
i. RATIOS FINANCIEROS
Los Índices Financieros también conocidos como Ratios Financieros, pertenecen a una razón, es decir, la relación entre dos números que nos permite el análisis de aspectos favorables (Ganancias) y desfavorables (Pérdidas) de una situación económica específica o general, incorporando a éstas también la situación financiera de una empresa Los Ratios, permiten tomar decisionesde acierto, acotadas a quienes estén interesados en la empresa, sean estos, los dueños directos, bancos, capacitadores, el gobierno, etc.
Estos Ratios sirven para determinar la dirección y magnitud de los cambios sufridos en la empresa con respecto a un periodo de tiempo.
A continuación veremos alguno de los Ratios correspondientes a tomar en ésta unidad:
1. RATIOS DE APALANCAMIENTO
Esteratio, muestra en cantidades, los recursos que son obtenidos de terceros para el negocio. Expresan el respaldo que posee la empresa frente a sus deudas totales. Como idea fundamental de la autonomía financiera de la misma. Combinan las deudas de corto y largo plazo.
1.1 RATIO DE ENDEUDAMIENTO
Se puede utilizar para el análisis de la composición relativa de las fuentes de financiación de una empresaespecífica. Para calcular éste ratio, podemos comparar la proporción que representan las deudas (Financiación ajena) sobre el total de fuentes financieras (Financiación ajena más propia) Según la figura “1A”
1.2 RATIO DE COBERTURA DE INTERES
Este mide el apalancamiento financiero y proporciona el grado en que los intereses son absorbidos por los beneficios antes de los intereses e impuestos,sumando a ésta la amortización. Los pagos periódicos de intereses es una carga fija para la compañía, por lo que conocer ésta proporción evita futuras dificultades. El mismo ratio se puede aplicar para una operación concreta en los mercados financieros, y sería la proporción entre el flujo de fondos de la inversión, intereses y comisiones del préstamo, más la amortización de la deuda
1.3 RATIO DECOBERTURA DE LIQUIDEZ
Miden la capacidad de pago que tiene la compañía para enfrentar sus deudas de corto plazo. Osea el dinero en efectivo que dispone, para cancelar las deudas. Expresan no solamente el manejo de las finanzas totales, sino la habilidad directiva o gerencial para transformar en efectivo determinados activos y pasivos corrientes. Facilitan examinar la situación financiera de lacompañía frente a otras, en este caso los ratios se limitan al análisis profundo del pasivo corriente y activo.
2. RATIOS DE LIQUIDEZ
El ratio de liquidez general lo obtenemos dividiendo el activo corriente entre el pasivo corriente. El activo corriente incluye básicamente las cuentas de caja, bancos, cuentas y letras por cobrar, valores de fácil negociación e inventarios. Este ratio es laprincipal medida de liquidez, muestra qué proporción de deudas de corto plazo son cubiertas por elementos del activo, cuya conversión en dinero corresponde aproximadamente al vencimiento de las deudas. (Ver Figura “2A”)
2.1 RATIO DE FONDO DE MANIOBRA SOBRE ACTIVOS TOTALES
La Rotación de los Activos Totales mide el grado de eficiencia con que están siendo utilizados los activos para generar ventas. Secalcula a partir de la división de las ventas entre el activo total. (Ver anexo “2B”)

2.2 RATIO CIRCULANTE
Este Ratio, se calcula dividiendo los activos circulantes entre los pasivos circulantes. Esencialmente los primeros incluyen efectivo, valores negociables, cuentas y documentos por cobrar acoplando al último los Inventarios; mientras los segundos se forman a partir de cuentas y documentospor pagar, ya sean vencimientos circulantes de deudas a corto plazo, impuestos y otros gastos acumulados. Es el ratio más utilizado para medir la solvencia a corto plazo, e indica el grado en el cual los derechos de los acreedores a corto plazo se encuentran cubiertos por activos que se espera, se transformen en efectivo con un periodo algo igual al del vencimiento de las obligaciones. (Ver...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ratio
  • Ratios
  • RATIOS
  • ratios
  • Ratios
  • LOS RATIOS
  • Ratios
  • Ratios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS