rayo macoyy
• Filiberto Macario Reyes “El rayo macoy”
Personajes Secundarios:
• Solís
• Dávalos
• Manuel Blancas
• Don Agustín
• Sofía Santos
• Los primos que no eran(Grande, Regulis y Chirris)
• Don Gabriel
• Tina Louis
• Sabina Santoscoy
• Don Arturo Gomezleal
• Fabián Clutie
• El Tomatlán
• Mónica Azuara
• Cascabel Tiempo
• Objetivo: Comienza enuna colonia llamada “El valle” dentro del cine moderno en Mier y Pesado frente a los billares Sucre, en el pueblo de Santa Bárbara; de ahí se sitúa a varios lugares comenzando primero con los Ángeles yfinaliza en Acapulco. • Subjetivo: Se sitúa en la narración de alguien que habla maravillas y algunas malas actuaciones que tuvo el gran Rayo Macoy, en la mente de este autor se nota que admira aFiliberto Macario Reyes, y narra su historia de acuerdo a los sentimientos del protagonista, como se sentía y algunas veces menciona los sentimientos de los demás. Contexto • Microespacio= En loparticular el Rayo Macoy se encontraba en momentos difíciles donde estaba sintiendo el peso de la fama, se daba lujos pero ya comenzaba a no limitarse y eso incluso estaba ocasionando que su reputaciónbajara, se encontraba en momentos donde debía mantener su imagen y no ser malvisto.
• Macroespacio= En el presente del momento de fama del Rayo macoy, en general la gente lo veía como un famoso quecomenzaba a tener problemas incluso con la policía, pero lo seguían admirando por ser el un gran boxeador; mientras que sus amigos y los primos que no eran, lo ven como una persona admirable que merece lomejor de la vida, por cómo es su personalidad, incluso podemos notar que el rayo macoy no era una mala persona, tenía problemas como cualquier otra persona, pero siempre era bueno y compartía con lagente que era cercana a él, es decir su familia y amigos.
Técnica Narrativa • Se usa la perspectiva múltiple, es decir que se usó la técnica en que distintos personajes cuentan el mismo hecho desde...
Regístrate para leer el documento completo.