Razones simples
Aunque cualquier esfuerzo del desarrollo organizacional debe surgir de objetivos específicos, procedentes de un diagnóstico sobre la situación que sedesea modificar, existen objetivos más generales.
Tales objetivos básicos, que pueden ser aplicados obligatoriamente en todas las situaciones que sean de objeto de esfuerzos del desarrolloorganizacional, son principalmente los siguientes:
* Obtener o generar informaciones objetivas y subjetivas, válidas y pertinentes, sobre las realidades organizacionales, y asegurar el feedback de esasinformaciones a los participantes del sistema-cliente.
* Creas un clima de receptividad para reconocer las realidades organizacionales de abertura, para diagnosticar y solucionar problemas.
*Diagnosticar problemas y situaciones insatisfactorias.
* Establecer un clima de confianza, respecto a que no haya manipulación entre jefes, colegas y subordinados.
* Desarrollar laspotencialidades de los individuos, en las áreas de las tres competencias: técnica, administrativa e interpersonal.
* Desarrollar la capacidad de colaboración entre individuos y grupos, que conduce a lasinergia de esfuerzos y al trabajo en equipo.
* Buscar nuevas fuentes de energía, liberar la energía bloqueada en individuos y grupos, o retenida en los puntos de contacto e interacción entre ellos.* Compatibilizar, viabilizar, armonizar e integrar las necesidades y objetivos de la empresa de quienes forman la empresa.
* Estimular las emociones y sentimientos de las personas.
* Siempreque el riesgo lo permita, poner los conflictos, fricciones y tensiones “sobre la mesa”, y tratarlos de modo directo, racional y constructivo.
* Despertar o estimular la necesidad de establecerobjetivos, metas y fines que siempre que sea posible, estén cuantificados y bien calificados, y orienten la programación de actividades y evaluación de los desempeños de sectores, grupos e individuos....
Regístrate para leer el documento completo.