RE: Actividad No 1.
Un TLC no necesariamente conlleva una integración económica, social y política regional, como es el caso de laUnión Europea, la Comunidad Andina, el Mercosur y la Comunidad Sudamericana de Naciones. Si bien estos se crearon para fomentar el intercambio comercial, también incluyeron cláusulas de política fiscal ypresupuestario, así como el movimiento de personas y organismos políticos comunes, elementos ausentes en un TLC.
Históricamente el primer TLC fue el Tratado franco-británico de libre comercio (oTratado de Cobden-Chevalier) firmado en 1860 y que introduce también la cláusula de nación más favorecida.
El 27 de febrero de 2006 se finiquitó este Tratado entre Colombia y Estados Unidos, despuésde 21 meses, 15 rondas y 100 reuniones entre las partes.6 De parte de ambos gobiernos el tratado ya fue aprobado. En cuanto a su trámite legislativo, para entrar en vigencia con rigor legal, debiósurtirse su ratificación por parte de los congresos de Estados Unidos y Colombia. El Congreso Colombiano ratificó el TLC, mediante ley 1143 del 4 de julio de 2007 y la Corte Constitucional, lo declaróajustado a la constitución, el 24 de julio de 2008, por medio de la sentencia C-750 de 2008.
Por su parte, en Estados Unidos, al final del mes de agosto de 2006 el presidente George W. Bush entregóal Congreso de los Estados Unidos el texto final del acuerdo, para su discusión y aprobación. Finalmente, el tratado entre Colombia y Estados Unidos, fue aprobado por el Congreso Norteamericano, el...
Regístrate para leer el documento completo.