Re: Foro Tres (3) Calificable
Proceso de amparo a la posesión
Concepto:
Estos procesos de amparo a la posesión tratan principalmente de amparar al titular de un derecho dueño de un bien debido en justicia. Es decir el amparo debe ser lo más expedito posible y es el motivo por el cual se prevé una diligencia dando que se satisfaga el derecho a una mayor brevedad posible, ya queesto se dan con el mayor grado de autoridad procesal, por el cual el encargado de resolver el amparo de posesión es la autoridad local que tiene la autoridad de policía como lo es el inspector de policía y en caso de no se encuentre este pasara a manos de conocimiento del alcalde.
Las acciones policivas al amparo de la posesión son integradas de manera coordinada y sucesiva en un procedimiento queestá compuesto por diversos actos como los son: las intervenciones, fases e instancias.
Este proceso policivo se resuelve en única instancia con un fin de no dilatar la efectividad de los derechos ciertos.
NORMATIVIDAD
Las presentes normas son aplicables al proceso de amparo a la posesión:
Como lo son el código nacional de policía en sus ART.125, 129 y 131; como también lo regula el códigocivil en sus articulados 762,775 y 879; y el decreto 1386 de 1984 art. 6. Las normas anteriormente mencionadas se aplicaran de manera inmediata a esta clase de proceso y tendrán efectos jurídico aquellos estatutos y los respectivos códigos que expidan los departamentos o especiales de policía.
Las normas que anteriormente se mencionaron del código civil definen la posesión como la mera tenencia ytambién nos define la servidumbre ya que este recae sobre un bien inmueble o un predio, heredad ya que la servidumbre es un gravamen impuesto sobre un predio, o inutilidad de otro de distinto dueño.
El código nacional de policía hace énfasis en los art. 125 y 129 ya que estas normas les permite a la policía nacional la intervención para proteger el derecho de posesión o mera tenencia de laspersonas, en efecto con la presente norma la policía solo puede intervenir para evitar que se perturbe el derecho de la posesión de las personas puesto que ellas tengan sobre dicha propiedad que le pertenezca en caso de ser violada dicho derecho podrá ser restablecido y preservado en el momento que se produjo la perturbación se ejercerán unas acciones policivas de carácter cautelar, es decir están...
Regístrate para leer el documento completo.