reciclaje

Páginas: 8 (1885 palabras) Publicado: 6 de abril de 2013
EL RECICLAJE
Es el proceso mediante el cual se pueden reutilizar productos como materia prima, para la elaboración de nuevos productos. El reciclaje consiste en aprovechar los materiales u objetos que la sociedad de consumo ha descartado. Por considerarlos inútiles, es decir, darle un nuevo valor a lo descartado a fin de que pueda ser reutilizado en la fabricación o preparación de nuevosproductos, que no tienen por qué parecerse ni en forma ni aplicación al producto original.
Por medio del reciclaje economizamos recursos directos, es decir, materias primas, e indirectos tales como agua, energía (electricidad) y otros, además de contribuir a descontaminar el ambiente. La persona debe tener presente el cambio de hábitos de consumo, disminuir la contaminación de ríos, mares, lagos,reemplazar cada árbol que tale para mantener equilibrada la naturaleza. (Disponible: http://es.wikipedia.org/wiki/Reciclaje)
Las tres “R”
El reciclaje se inscribe en la estrategia de tratamiento de residuos de las Tres R.
Reducir, acciones para reducir la producción de objetos susceptibles de convertirse en residuos.
Reutilizar, acciones que permiten el volver a usar un producto para darle unasegunda vida, con el mismo uso u otro diferente.
Reciclar, el conjunto de operaciones de recogida y tratamiento de residuos que permiten reintroducirlos en un ciclo de vida.(Disponible: http://es.wikipedia.org/wiki/Reciclaje)
Importancia del reciclaje:
Se pueden salvar grandes cantidades de recursos naturales no renovables cuando en los procesos de producción se utilizan materiales reciclados. Losrecursos renovables, como los árboles, también pueden ser salvados. La utilización de productos reciclados disminuye el consumo de energía. Cuando se consuman menos combustibles fósiles, se generará  menos CO2 y por lo tanto habrá  menos lluvia ácida y se reducirá el efecto invernadero. En el aspecto financiero, podemos decir que el reciclaje puede generar muchos empleos. Se necesita una granfuerza laboral para recolectar los materiales aptos para el reciclaje y para su clasificación. Un buen proceso de reciclaje es capaz de generar ingresos.
(Disponible: http://www.rena.edu.ve/primeraetapa/Ciencias/quereciclaje.html)
RECICLAJE EN VENEZUELA
Existen muchas compañías de reciclaje en Venezuela, que hacen grandes esfuerzos por reciclar. Sin embargo, del totalde alrededor de 19 mil toneladas de residuos que se producen diariamente en el país, solo entre el 10 y el 20% de total de los residuos pudieran estarse reciclando.
De acuerdo con las estadísticas que maneja VITALIS, en Venezuela se recicla alrededor del 95% del aluminio, 90% de hierro, 25% de vidrio, 1% de materia orgánica, 20% de papel y cartón, y alrededor del 2% en plásticos. Sin embargo, enfunción del volumen total de residuos, menos de la quinta parte pudieran estar recibiendo un tratamiento final apropiado.
No obstante, la capacidad para reciclar en el país, pudiera duplicarse o triplicarse en el caso del papel, los plásticos y el vidrio, en tanto que el aprovechamiento de los residuos orgánicos pudiera incrementarse hasta un 1000%. Tomando en cuenta que alrededor del 80% delos residuos domésticos e industriales pudieran ser reciclados,  no sólo resolveríamos el primer problema ambiental del país que es la basura, sino hasta pudiéramos generar alrededor de 250 mil empleos directos y más de 1 millón indirectos en un año. (Disponible: http://www.vitalis.net/reciclaje.htm)

Importancia de separar y reciclar las basuras

1. Por aseo comodidad y tranquilidad
2. Paragenerar empleo
3. Mejorar el aspecto estético y ambiental
4. Generar cambio en los hábitos de la población
5. Aprovechar al máximo los residuos que se generan al interior de los hogares
6. Crear conciencia individual y colectiva de cómo aprovechar la basura y convertirla en un elemento potencialmente aprovechable y rentable
7. Con los residuos orgánicos, crear bioabonos por medio del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Reciclaje
  • Reciclaje
  • Reciclaje
  • El reciclaje
  • Reciclaje
  • Reciclaje
  • Reciclaje
  • Reciclaje

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS