reciclaje
Introducción
En este trabajo escrito principalmente se hablara del reciclaje, lo que ocasiona esto los daños al medio ambiente si no se hace el reciclaje de tipos de reciclaje que hay en México y en varias partes del mundo, así como que maneras de reciclaje hay y donde se pueden encontrar. También se mostrara un producto reciclado y su forma de elaboración paso por paso paramostrar su forma de realización que se pueda hacer fácilmente en casa y con productos reciclados.
El reciclaje es un proceso fisicoquímico, mecánico o trabajo que consiste en someter a una materia o un producto ya utilizado (basura), a un ciclo de tratamiento total o parcial para obtener una materia prima o un nuevo producto. También se podría definir como la obtención dematerias primas a partir de desechos, introduciéndolos de nuevo en el ciclo de vida y se produce ante la perspectiva del agotamiento de recursos naturales, macro económico y para eliminar de forma eficaz los desechos de los humanos que no necesitamos.
El Reciclaje transforma materiales usados, que de otro modo serían simplemente desechos, en recursos muy valiosos. La recopilación de botellas usadas,latas, periódicos, etc. son reutilizables y de allí a que, llevarlos a una instalación o puesto de recogida, sea el primer paso para una serie de pasos generadores de una gran cantidad de recursos financieros, ambientales y cómo no de beneficios sociales. Algunos de estos beneficios se acumulan tanto a nivel local como a nivel mundial.
Beneficios del Reciclaje
El Reciclaje protege y amplíaempleos de fabricación y el aumento de la competitividad en EE.UU.
Reduce la necesidad de vertederos y del proceso de incineración.
Evita la contaminación causada por la fabricación de productos de materiales vírgenes.
Ahorra energía.
Reduce las emisiones de Gases de efecto invernadero que contribuyen al cambio climático y global.
Ahorra en Recursos naturales como son el uso de la madera, el aguay los minerales.
Ayuda a mantener y proteger el medio ambiente para las generaciones futuras.
La recogida y el proceso
Recoger desechos reciclables varía de una comunidad a otra, pero podemos encontrar cuatro procesos principales: En la acera, en centros específicos de recogida, centros donde se recompensa de alguna manera por reciclar y otros programas de depósito y/o recogida de productosdesechables.
Independientemente del método utilizado en el proceso de Reciclaje, la próxima etapa del recorrido es la misma. Todo el material reciclaba es llevado al depósito de reciclaje de turno, para su posterior clasificación y transformación en materiales y nuevos bienes de consumo. Los productos finales ya reciclados, son comprados y vendidos como cualquier otro producto nuevo, y losprecios de dichos productos fluctúan y/o cambian según el Mercado.
El reciclaje lleva varias etapas como son:
Origen: que puede ser doméstico o industrial.
Recuperación: que puede ser realizada por empresas públicas o privadas. Consiste únicamente en la recolección y transporte de los residuos hacia el siguiente eslabón de la cadena.
Plantas de transferencia: se trata de un eslabón o voluntarioque no siempre se usa. Aquí se mezclan los residuos para realizar transportes mayores a menor costo (usando contenedores más grandes o conpactadores más potentes).
Plantas de clasificación (o separación): donde se clasifican los residuos y se separan los valorizadles.
Reciclado final (o planta de valoración): donde finalmente los residuos se reciclan (papeleras, plastiquitos, etc.), se almacenan(vertederos) o se usan para producción de energía (cementeras, biogás, etc.)
Para la separación en origen doméstico se usan contenedores de distintos colores ubicados en entornos urbanos o rurales:
Contenedor amarillo (envases): En este se deben depositar todo tipo de envases ligeros como los envases de plásticos (botellas, tarinas, bolsas, bandejas, etc.), de latas (bebidas, conservas, etc.)...
Regístrate para leer el documento completo.