Reconoces las tendencias de los procesos de cambio económico en la sociedad mexicana.

Páginas: 17 (4227 palabras) Publicado: 20 de agosto de 2014
Temario


Bloque 1: describe los aspectos teóricos de la estructura socioeconómica de México.
* Conceptos básicos y categorías socioeconómicas
* Crecimiento desarrollo y subdesarrollo económico
* Elementos y factores del desarrollo económico
* Principales teorías del crecimiento económico

Bloque 2: identificas los modelos económicos de México del periodo 1940-1982
*Modeloseconómicos precedentes a 1970 y movimientos sociales
*Modelo de economía de desarrollo compartido y sus ámbitos económicos social.

Bloque 3: implicas la inserción de México en el nuevo orden económico internacional y de la globalización.
*Nuevo orden económico internacional y la globalización en los procesos de restauración de salud mexicana.
*La nueva política económica del estado de México y losefectos en su contexto.
*El proyecto neoliberal en Mexica y sus resultados en la calidad de la vida de la población así como costos sociales;

1.1Reformas constitucionales.
1.2Programas asistenciales.
1.3Costos sociales.Bloque 4:
Reconoces la sentencia de los procesos de cambio económico terciario mecanismo regulador de los niveles de desarrollo y progreso.

1 sector económica terciario mecanismo regulador de los niveles de desarrollo y progreso.

2 Economía informal, rasgos y efectos.

3 Normas de competencia laboral en losdiferentes ámbitos productivos.

4 comercio justo estrategia de enlace entre productos y consumidores.
5 RESUMENESÍndice
Introducción

Bloque 4
Reconoces las tendencias de los procesos de cambios económicos en la sociedad mexicana.

4.1 Sector económico terciario................................................
Características del sector
Perfil del trabajo prestaciones sociales

4.2 Economíainformal…………………………………………………..
Ambulante.
Trabajo doméstico.
Economía subterránea.

4.3 Normas de competencia labora………………………………….
Clasificación.
Desarrollo.
Normalización (limites económicos de modelo)

4.4 comercio justo (principios y objetivos
Organización, funcionamiento eventos)…………………………...






Selección del tema



Reconoces las tendencias de los procesosde cambio económico en la sociedad Mexicana.








Planteamiento del Problema

Hemos pasado ya prácticamente el siglo XX y la economía mexicana sigue enfrentando viejos problemas que continuarán siendo obstáculos que le impiden un pleno desarrollo para enfrentar con éxito el nuevo siglo.

A pesar de estos problemas, la economía mexicana sigue mostrando enormes potencialidades,que se reflejan en los ciclos de recuperación de las crisis y en los segmentos de la economía que han podido internacionalizarse.

Pero el mal gobierno es uno de los principales factores de que nuestro país siga siendo uno de los más pobres dentro de lo que es la economía, y desarrollo industrial.

La deuda externa que empezó a ser tratada como complementaria a la inversión nacional en la décadade los 70, o un problema de caja en la crisis de pagos de 1982, se convirtió definitivamente en el rasgo distintivo de la economía mexicana en los últimos 30
La deuda se ha incrementado proporcionalmente, pero su servicio, o sea el pago de intereses y amortización, lo ha hecho con la internacionalización y liberación del sector financiero.




Objeto general o particular

En mi...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Procesos de cambio económico en la sociedad mexicana
  • Procesos De Cambio Economico En La Sociedad Mexicana
  • LAS TENDENCIAS DE LOS PROCESOS DE CAMBIO ECONÓMICO DE LA SOCIEDAD MEXICANA
  • “Las tendencias de los procesos de cambio económico en la sociedad mexicana”
  • PROCESO DE DE CAMBIO DE LA SOCIEDAD MEXICANA
  • Tendecias Del Cambio Economico En La Sociedad
  • Proceso evolutivo de la sociedad mexicana
  • Proceso De Cambio En La Sociedad Feudal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS