Reconocimiento Etica

Páginas: 7 (1674 palabras) Publicado: 25 de agosto de 2011
A continuación se presentan los lineamientos para la presentación del trabajo escrito. Usted debe presentar un trabajo individual que será calificado por su tutor de acuerdo a los parámetro expuestos en este guía de trabajo.
Este se constituye en el primer paso en la aproximación de los conceptos que están orientando la construcción de conocimiento en el curso de ética.
Usted debe hacer unapequeña narración, de no más de Tres hojas, sobre lo que aprendió de los valores. No es necesario que busque en la RED, queremos saber que es lo que usted entiende por Moral, ética y valor desde si vida cotidiana.

No es una exploración a profundidad, es sólo saber lo siguiente:
¿Cómo aprendió los valores con los que actúa?
¿quién y como le han enseñado los valores?
Haga una lista de cincovalores, los que en su actuar diario lo hacen ser lo que usted es. Debe hacer una pequeña descripción de cada uno de los valores Por último diga cinco valores, que pueda buscar en una persona que trabaje con usted, que es lo que espera de los otros.

Estructura del trabajo del trabajo.

Usted debe presentar un trabajo escrito y enviarlo como repuesta en el espacio que dice presentar tarea dereconocimiento, en este foro de reconocimiento.
Pagina uno, Una portada: Nombre el curso, del estudiante, identificación del tutor, identificación de la universidad y del CEAD al pertenece.

2. Página Dos: Presentación o introducción al trabajo que se va a realizar, es importante hacer una presentación del contenido que se desarrollará. Esta página se le llama introducción o preámbulo

3. Páginatres, cuatro y cinco, contenido del trabajo: Hace una reflexión sobre los valores y el contexto en el que los aprendió.
4. Como reflexión final debe hacer un grafico (Mapa conceptual) en el que describa su estar en el mundo y los valores que lo caracterizan
5. Escriba en media página lo que considere importante para abordar este curso.

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
“UNAD”RECONOCIMIENTO DEL CURSO
ETICA

APORTE INDIVIDUAL

TUTOR:

ALUMNO: MARISOL GARAVITO BEJARANO

GRUPO: 100001_585

CODIGO: 20637898
TEL 312 4476405

ESCUELA DE CIENCIAS
ARTES Y HUMANIDADES FACULTAD DE PSICOLOGIA CEAD DE GACHETA AGOSTO DE 2011
En mi infancia se fueron infundiendo una serie de valores que debía aprender para con ellos tener una buena relación con lasociedad, mis padres, mis abuelos y mis maestros fueron los pioneros del desarrollo de estos en mí ser.

Este tema es muy agradable ya que en la actualidad uno se atreve a decir que los valores ya no son muy tenidos en cuenta pues para mi en mi época la falta de valores era considerada casi un pecado y era castigado, en la actualidad ya no.

Al hablar de los valores que se me infundieron traeconsigo grandes recuerdos y anécdotas de aquellas veces en los que se nos olvidaban algunos y nos traían grandes problemas…..

Recuerdo aquella vez cuando mis padres me decían a su papa se le respeta no se le contesta de usted se dice si señor o no señor si señora o no señora un gran día me atreví a decirle a mi mamá es que usted no me dijo, huy que cosa más grave mi papá me grito y me dijo ustedno sabe de dónde viene se le debe respeto a sus mayores no se le olvide…. Y jamás se me olvido pues la palmada fue algo dura….
Tanto que en la actualidad no sé cómo hablarle a mis jefes pues tutearles es estar a igual, y hablarle de sumerce me ridiculiza…. En fin….

A continuación quiero hacer una breve descripción de los valores con los que más me caracterizo.

La alegría:
La alegría es unvalor que se siembra primeramente en el seno familiar. Es en el núcleo familiar donde se procura que los miembros se ayuden unos a otros en sus necesidades, en la superación de obstáculos y dificultades, así como el compartir los logros y éxitos de los demás, luego al pasar el tiempo se aplica en la vida diaria en mi profesión actual auxiliar de enfermería es uno de los valores que mas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Reconocimiento etica
  • Reconocimiento Etica
  • Reconocimiento Etica
  • reconocimiento etica
  • Trabajo De Reconocimiento Etica Unad
  • Reconocimiento De Foro Ética Ambiental
  • Reconocimiento del curso de etica
  • Trabajo de reconocimiento etica para pregrado

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS