Recreación

Páginas: 11 (2735 palabras) Publicado: 10 de febrero de 2015
República Bolivariana de Venezuela
Universidad Pedagógica Experimental Libertador
Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio
Núcleo- Falcón.















Autora
Miriam Zea







Santa Ana de Coro; Febrero de 2015
CONTENIDO


Portada
Contenido
Introducción
Desarrollo
La recreación y su significado en laeducación.
Fundamentos, principios, objetivos y funciones de la recreación
Conceptualización de recreación, tiempo libre, ocio, importancia que tiene la recreación en el desarrollo integral de la niña y el niño en edad preescolar.
Conclusión
Bibliografía



.











INTRODUCCIÓN

La Recreación es la actitud positiva del individuo hacia la vida en el desarrollo de actividadespara el tiempo, que le permitan trascender los límites de la conciencia y el logro del equilibrio biológico y social.
Razón por la cual se hace notar beneficios para el hombre y la sociedad, beneficios en salud integral Física Emocional - Mental - Espiritual - Social, en perfecto equilibrio. Su acercamiento a la naturaleza y desarrollo de Valores Pedagógicos, Sociológicos y Psicológicos;contribuyendo la Recreación a la formación integral del individuo.
Además toma en cuenta todo el concepto de integralidad del hombre como un ente biológico - psicológico - social en toda su extensión y aspectos donde se desenvuelve el individuo en edad escolar, siendo esta una necesidad del ser humano, la cual se considera fundamental en el mejoramiento de la calidad de vida del hombre.
Existe unagran clasificación de áreas de la Recreación y por compilación se presentan como: Difusión; arte y Cultura; Educativa; Social; Lúdica Deportiva; Vida al Aire Libre, en la última está la actividad de Campamentos, que se plantea como una alternativa donde se pueden desarrollar una gran gama de actividades, involucrando todas las áreas que se mencionan y donde en realidad los escolares pondrán enpráctica la verdadera Recreación con sus valores, objetivos, principios y deseos de hacer las cosas bien, en beneficio de si mismos y obteniendo experiencia para su vida futura, con desarrollo de valores que los llevarán a ser seres aptos para la sociedad con una mejor calidad de vida.





DESARROLLO

LA RECREACIÓN Y SU SIGNIFICADO EN LA EDUCACIÓN.
Se dice que recreación es una acción y efectode recrear y como diversión para alivio del trabajo. Además recrear significa divertir, alegrar o deleitar. En términos populares a esta diversión también le llamamos entretención.
La recreación se asocia también con el factor intelectual y educativo. Investigaciones han demostrado que los niños aprenden mucho más en ambientes relajados, sin presión. Es por ello que la recreación es fundamentalpara el desarrollo intelectual de las personas. A la vez, el recrearse proporciona en sí, una forma de aprendizaje, a través de experiencias propias y de la relación de la persona con el exterior.
Es importante saber que la recreación es voluntaria, ya que cada persona es diferente y por ende, se recrea como considere necesario. Por eso también se dice que las actividades recreativas son tannumerosas como los intereses de los seres humanos. Algunas de las áreas de la recreación son: la difusión, el arte, la cultura, la música, el baile, la lectura, el servicio a la comunidad, los deportes, los juegos y la vida al aire libre, entre otras.
La recreación desde un enfoque sociológico, es una práctica institucionalizada del tiempo libre, que en términos de Elías y Dunning, busca desrutinizarlas prácticas sociales altamente habituales como el trabajo y la educación, en este sentido su aporte al mundo escolar buscará romper las rutinas clásicas de la educación, no sólo para “relajarse” y continuar la labor, sino para pensar lo educativo como espacios de encuentro entre maestros y estudiantes en torno a la construcción de conocimientos compartidos en un ambiente favorable.


La...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La recreacion
  • Recreacionista
  • Recreacion
  • recreacion
  • Recreacion
  • recreacion
  • La Recreación
  • Recreacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS